web statistics
Mercado

284,52 millones de euros para subvencionar el nuevo plan de seguros agrarios en 2024

Las indemnizaciones pagadas a los asegurados que sufrieron daño en 2022 alcanzaron los 768 millones de euros, cifra que se estima superará los 1.200 millones en 2023
Olivar seguros agrarios mapa24 040124
El plan incorpora nuevas medidas con el fin de optimizar los recursos públicos y priorizando el apoyo a colectivos como los agricultores profesionales./Foto: Pixabay

El Consejo de Ministros ha aprobado el 45º Plan de Seguros Agrarios Combinados, en el que se incluyen todas las líneas cuyo periodo de contratación se iniciará a lo largo del año 2024. El plan está dotado con una partida presupuestaria 284,52 millones que se destinarán como subvención al pago de las primas.

En el ejercicio de 2023, el presupuesto del plan ascendió a 317,7 millones de euros debido al incremento excepcional de 60 millones de euros que, en 2022, acordó el Gobierno entre las medidas de apoyo al sector agrario para hacer frente a la sequía y a las consecuencias de la guerra en Ucrania. Si se exceptúa esa aportación extraordinaria puntual, el presupuesto del plan de seguros combinados para 2024 crece en 26,8 millones de euros (10,3 %).

Desde el año 2020 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado de forma paulatina la dotación presupuestaria que ha pasado de los 211,3 millones de euros en el citado año a los actuales 284,5 millones de euros para subvencionar la contratación de pólizas. Además de este presupuesto ordinario, en 2022 y 2023 se aprobó una dotación extraordinaria de 60 millones de euros adicionales y que elevó el presupuesto desde 257,7 a 317,7 millones de euros. 

45º Plan de Seguros Agrarios Combinados

El plan recoge la dotación económica y las diversas subvenciones aplicadas y sus porcentajes establecidos para cada una de las líneas. 

Entre las medidas incorporadas en el nuevo Plan destaca la priorización del apoyo público en determinados colectivos que son fundamentales en la política agraria nacional, como son los jóvenes agricultores, los profesionales, las explotaciones prioritarias o los pertenecientes a una organización de productores. Estos colectivos tendrán 8 puntos porcentuales más de subvención, incremento que alcanzará los 18 puntos en el caso de los jóvenes agricultores.

Igualmente, se ajusta el apoyo en pólizas que presentan una elevada siniestralidad en sus resultados del seguro, para fomentar la adopción de medidas de adaptación por parte de los productores, en sintonía con las necesidades que impone el cambio climático.

El plan también incluye actuaciones para la revisión y el perfeccionamiento de las líneas de seguros, así como la realización de diversos estudios sobre nuevas coberturas en futuros planes de seguros. 

Las indemnizaciones pagadas a los asegurados que sufrieron daño en 2022 alcanzaron los 768 millones de euros, cifra que se estima superará los 1.200 millones en 2023. 

Relacionado Nuevo Plan de Seguros Agrarios Combinados para el año 2023

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana