web statistics
AOVES Premium

La DO Sierra de Segura prevé un incremento de la producción de alrededor de un 20% en esta campaña

67 millones de kilos de aceituna y alrededor de 12 millones de kilos de aceite
Cosecha DO Sierra de Segura  aceituna aceite de oliva oleo111223
Se espera que el rendimiento medio sea de alrededor de un 18%./Foto: DO Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” prevé que la cosecha de la presente campaña sea ligeramente superior a la de la pasada. En concreto, su estimación es que se alcancen los 67 millones de kilos de aceituna y alrededor de 12 millones de kilos de aceite de oliva, ya que se espera que el rendimiento medio sea de alrededor de un 18%, puesto que se están registrando bajos rendimientos.  

En la campaña 2022/2023, las entidades inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra del Segura” molturaron casi 10 millones de kilos de aceite de oliva, por lo que la previsión de esta campaña supondría un incremento de la producción de alrededor de un 20%. A pesar de ello, estas cifras están muy por debajo de su media, que se sitúa en los 22 millones de kilos de aceite, y muy lejos de los 26 millones de kilos de la campaña 2021/2022. La estimación de la Denominación de Origen está en la línea del aforo presentado por la Junta de Andalucía, que prevé un repunte de la producción en la provincia de Jaén de alrededor del 20%

Cosecha DO Sierra de Segura  aceituna aceite de oliva2 oleo111223

Premios Ardilla 2024

Ya producidos los aceites de recolección temprana, en la línea de promoción y difusión de los mejores aceites, la entidad va a celebrar el próximo martes, 12 de diciembre, una cata concurso para seleccionar los aceites de oliva vírgenes extra ganadores de los Premios Ardilla 2024. La cata, que tendrá lugar en Jaén capital, en concreto en la Universidad de Jaén, contará con un experimentado panel compuesto por jefes de paneles y profesionales de gran prestigio. Estos galardones, que se entregan de forma anual, reconocen la calidad de los mejores aceites producidos en la Sierra de Segura.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” pone de relieve el gran trabajo que están realizando las entidades inscritas para producir aceites de la más alta calidad, que llevan el nombre de la comarca segureña por todo el mundo. 

La Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”, la figura de calidad de aceite de oliva más antigua de Andalucía, abarca una zona de producción de 40.000 hectáreas pertenecientes a más de 8.000 agricultores de 14 municipios del noreste de la provincia de Jaén.

Relacionado La DO Sierra Segura pone en marcha la Asociación de Producción Integrada La DO Sierra Segura celebra la Fiesta del Remate y hace entrega de los Premios Ardilla El CRDO Sierra Segura promueve la creación de Atrias para controlar la plaga de la mosca del olivo

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana