web statistics
Mercado

El sector olivarero granadino explora las oportunidades de negocio en EEUU

Una veintena de cooperativas y almazaras particulares han participado en esta ponencia
Cooperativas grandad eeuu cata aceite oliva oleo071223
La jornada ha servido para poner de manifiesto la apuesta del sector por la calidad del aceite que se produce en la provincia./Foto: Granada Cooperativa

Cooperativas Agro Alimentarias de Granada con la colaboración de la Cámara de Comercio de Granada, ha organizado una ponencia sobre oportunidades de negocio en EEUU, en el que han participado unos 60 representantes del sector olivarero de Granada, también ha incluido una cata sensorial de los primeros aceites de 7 cooperativas de la provincia.

La ponencia, que se ha desarrollado en el auditorio de Cámara Granada, ha sido impartida por Sara Martín de la Fuente, manager de Promoción de Negocios Internacionales en la Cámara de Comercio España-EEUU, que ha repasado la situación del sector en el país norteamericano. En concreto, ha abordado el tamaño del mercado, la competencia local y la presencia española, la demanda y los precios, los canales de distribución y el acceso al mercado.

Tras la intervención de la experta, los asistentes han participado en una cata sensorial de aceite de oliva dirigida por la profesora de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada, María Luisa Lorenzo. En esta actividad, en la que ha colaborado Agrobank, se han probado un total de 7 aceites de oliva virgen extra de cooperativas granadinas.

La jornada ha servido para poner de manifiesto la apuesta del sector por la calidad del aceite que se produce en la provincia. Este compromiso es una de las principales ventajas de las cooperativas y almazaras particulares de la provincia para competir en un mercado como EEUU, en el que existe un amplio margen de crecimiento.

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Fulgencio Torres, y el director, Gustavo Ródenas, han asistido a esta jornada junto a representantes de la Cámara de Comercio, Agrobank y de entidades vinculadas al sector en la provincia como Agrocolor, CRDO Poniente de Granada, Ifapa, CSIC, GDR Poniente de Granada e Infaoliva. Además, han asistido representantes de las cooperativas Aceites Algarinejo SCA; Aceites el Cortijillo SCA; Agrícola San Francisco SCA; Ntra Sra. Dolores – Cortijo Poloria SCA; Ntra. Sra. de los Remedios de Iznalloz SCA; Olijayena SCA; Puerto Lope SCA; San Antonio de Cogollos SCA; San Francisco de Asís SCA; San Isidro de Loja SCA; San Lorenzo de Zagra SCA; San Sebastián de Benalúa SCA; Santa Mónica de Píñar SCA; y Ntra. Sra. del Pilar de Colomera SCA.

Relacionado El COI organiza una nueva misión a Estados Unidos para difundir la cultura del aceite de oliva Estados Unidos, Japón y China principales destinos de las exportaciones españolas en enero de 2023 La empresa española en EEUU: perspectivas y desafíos

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana