web statistics
Mercado

Periodistas alemanes se sumergen en el mundo del aceite de oliva

Dentro de la campaña de promoción desarrollada bajo la estrategia “Olive Oil World Tour”.
Aove Toledo interprofesional aceite de oliva Iván Martínez oleo041223
Empezaron la visita por un olivar ecológico en la localidad de Madridejos. Allí pudieron conocer más sobre el cultivo y asistir a la recolección de la aceituna cornicabra./Fotógrafo: Iván Martínez/Interprofesional AO

Hace ahora unos dos años, Alemania se convirtió en protagonista de una campaña de promoción lanzada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español bajo la estrategia “Olive Oil World Tour”. Una campaña con una duración de tres años y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea. Con diferentes acciones, la Interprofesional persigue alcanzar el liderazgo en uno de los principales mercados para el aceite de oliva en Europa con unas importaciones de unas 80.000 toneladas en 2022. Como parte de esta campaña, la Interprofesional ha organizado un viaje de prensa tanto para corresponsales de medios alemanes en España, como a informadores llegados expresamente desde Alemania

Promoción desde el conocimiento

Una visita que se inició con una presentación del sector y de la campaña de mano de la gerente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez. Celebrada en el La Comunal, la tienda que la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero tiene en Madrid, incluyó también una iniciación a la cata con la degustación de aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, hojiblanca y picual. 

Aove Toledo interprofesional aceite de oliva Ivu00e1n Martu00ednez oleo041223

El jueves, los informadores se trasladaron a Toledo, al corazón del olivar de la segunda comunidad productora de Aceites de Oliva de España. Empezaron la visita por un olivar ecológico en la localidad de Madridejos. Allí pudieron conocer más sobre el cultivo y asistir a la recolección de la aceituna cornicabra. Se reunieron también con Carlos Ruiz, coordinador del proyecto LIFE Olivares Vivos + que trabaja en el desarrollo de un modelo de olivar más sostenible, poniendo el foco en el incremento de la biodiversidad. Una iniciativa que interesó especialmente a los informadores, reflejo de la importancia que el medio ambiente tiene para los consumidores alemanes. “Se mostraron muy interesados tanto en el modelo como las repercusiones que puede tener su aplicación a gran escala. Son conscientes de la enorme superficie de olivar que hay en España y en Europa y que una aplicación de este modelo a gran escala podría tener un impacto en la mejora ambiental y de la biodiversidad realmente espectacular”. 

Más tarde, el grupo se desplazó a la sede de la empresa Aceites García de la Cruz de la misma localidad toledana. Allí pudieron ver otro aspecto diferenciador del sector español de los Aceites de Oliva de España, su apuesta por el mercado exterior. De hecho, la mayoría de sus aceites de oliva virgen extra envasados se venden fuera de nuestras fronteras. En la Cooperativa San Sebastián de Madridejos conocieron el peso de las cooperativas en este sector, además de seguir el proceso de elaboración del aceite. Un aceite de oliva cornicabra fue el protagonista de la cata que ofreció el director general de la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montes de Toledo en Consuegra. Para terminar, los informadores visitaron el Museo del Aceite Felipe Vegue que la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero tiene el la localidad de Mora de Toledo

Teresa Pérez destaca que esta iniciativa se enmarca dentro del ambicioso trabajo de promoción en el que el sector está inmerso: “Esta campaña es una de las ocho que estamos realizando en estos momentos en todo el mundo. Esta labor es fundamental que consolidemos consumidores para los aceites de oliva para que, en cuanto lleguen las lluvias y recuperemos las buenas producciones, tengamos una buena salida a los mercados”.

Relacionado Periodistas brasileños se sumergen en la cultura de los Aceites de Oliva de España Alemania se convierte en objetivo prioritario en Europa para los Aceites de Oliva de España Múnich recibe al Olive Oil World Tour a las puertas de la Navidad

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana