web statistics
Mercado

Periodistas brasileños se sumergen en la cultura de los Aceites de Oliva de España

Una acción que forma parte de la campaña de Brasil bajo el lema: “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”
Periodistas Brasil aceitesoliva España oleo201123
Han vivido una recolección y han vivido el proceso de elaboración en dos almazaras punteras de la provincia (Galgón 99 y la SCA El Pilar)./Foto: Aceites de Oliva de España

El sector de los Aceites de Oliva de España lleva dos años inmerso en una grave crisis de producción provocada por dos campañas con producción muy cortas seguidas, algo totalmente excepcional en nuestra historia reciente. Pero esas circunstancias excepcionales no deben apartarnos ni un centímetro del objetivo que hace años se marcó el sector: “Vender más y mejor nuestros aceites en el mundo y para ello tenemos que aprovechar al máximo las herramientas que nos ofrece la promoción”, asegura Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. “Ahora mismo estamos trabajando en siete mercados a la vez. Con esa labor estamos garantizando que tendremos clientes por todo el globo que demandarán nuestros aceites, convencidos de que van a adquirir la calidad del líder y un producto muy saludable. La promoción es una labor de futuro, necesaria para estar bien posicionados en el momento en que nuestros olivares vuelvan a la normalidad”. 

Uno de esos mercados prioritarios es Brasil. Según los datos del Consejo Oleícola Internacional es el segundo mayor consumidor mundial fuera del área del Mediterráneo, tan sólo superado por Estados Unidos, con unas importaciones que superan las 110.000 toneladas al año y un consumo per cápita de alrededor de medio kilo de aceites de oliva. Las importaciones han crecido un 414%, al pasar de unas compras de algo más de 21.000 toneladas en 2003 a las 110.000 de 2022. Pero, al mismo tiempo, es uno de los pocos grandes mercados en el que no hemos logrado el liderazgo en las ventas. En 2022, el 17,30% de las importaciones tenía su origen en España, con algo más de 19.000 toneladas, un 10,75% más que el año pasado. Portugal nos saca 40 puntos. 

Por esa razón se lanzó en mayo una campaña para potenciar la imagen de nuestros aceites en ese mercado y para ello se juega la baza de la calidad, bajo el lema: “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”. La campaña va a tener una potente presencia en programas de televisión como MasterChef, É de Casa, Minha Mãe Cozinha Melhor que a Sua. También se han realizado acciones en 200 de los principales supermercados del país, así como cursos de cocina profesional en universidades y seminarios para importadores. 

1700116158520

El viaje de prensa que esta semana se está desarrollando en las zonas productoras de Jaén se integra plenamente en esa campaña. Los cinco informadores representan a algunos de los medios más importantes del país: Tania Nogueira a Fohla de São Paulo, Matheus Mann de Estadao – Paladar, Maria da Paz Tréfaut, Ines Amorim de O Globo y Beatriz Calais de Versatille. Todos ellos especializados en información de gastronomía. Durante cuatro días han experimentado una inmersión en la cultura de los Aceites de Oliva, a la que han accedido desde todos los ángulos. Por supuesto han vivido una recolección y el proceso de elaboración en dos almazaras punteras de la provincia (Galgón 99 y la SCA El Pilar). Han conocido el modelo de las Denominaciones de Origen con la D.O. Sierra de Cazorla. De la mano de la empresa Monva han conocido más sobre la sostenibilidad del olivar y el proyecto LIFE Olivares Vivos. Han tenido una aproximación a nuestra cultura gastronómica en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite. También ha habido una parada en el Museo de Cultura del Olivo de Baeza. Y, el momento más esperado, el vuelo en globo sobre el “mar de olivos”.

Relacionado Aceites de Oliva de España se vuelca en el mercado brasileño La producción de aceite de oliva brasileño aumenta un 29% en esta campaña Casi el 90% de los aceites de oliva importados como virgen extra desde Brasil, no lo son

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana