web statistics
Mercado

Acuerdo en Andalucía para impulsar la energía agrovoltaica

El proyecto de producir energía fotovoltaica en terreno de cultivo mantiene la humedad del suelo
Agrivoltaica endesa agricultura oleo191023
La consejera de Agricultura ha destacado que también crea valor en el entorno “mejorando las posibilidades de diversificación en el campo de Andalucía”./Foto: 123rf

Impulsar la producción de energía fotovoltaica en superficies de cultivo, ese es el objetivo del recien firmado acuerdo de colaboración firmado entre Endesa y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa). 

En virtud del acuerdo marco, Ifapa y Endesa van a estudiar el comportamiento, manejo y rentabilidad de todos los tipos de explotaciones agrarias con energía agrovoltaica y en todos los cultivos, pues la instalación de placas solares en terrenos agrícolas permitirá reducir los costes de producción a agricultores y ganaderos, especialmente en la factura eléctrica y también en el riego. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo ha destacado que también crea valor en el entorno “mejorando las posibilidades de diversificación en el campo de Andalucía”.

Asimismo, la consejera ha afirmado que el convenio y la investigación que se pone en marcha alrededor de la producción de energía agrovoltaica va a informar “de la capacidad que puedan tener en el futuro los cultivos andaluces como sumidero de CO2, de tener otro comportamiento y otra rentabilidad “.

De esta iniciativa, la Consejería de Agricultura ha destacado su importancia en la situación climatológica actual marcada por la falta de precipitaciones y la sequía estructural que padece Andalucía, ya que el proyecto de producir energía fotovoltaica en terreno de cultivo mantiene la humedad del suelo. “Especialmente en unos momentos de sequía muy complicada, en los que estamos, buscamos una huella hídrica menor y eso es lo que el Ifapa va a investigar con Endesa”, ha señalado Carmen Crespo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana