web statistics
AOVES

Cómo el aceite de oliva iluminó la vida cotidiana a lo largo de la historia

Se trata de una exposición en homenaje a la historia del aceite
Exposicion dopriegocordoba oleo260923
En el marco de la Feria Agrícola Agropriego./Foto: DOP Priego de Córdoba.

La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, en colaboración con el Ayuntamiento de Priego de Córdoba y la asociación Olearum,  ha presentado la exposición «Olearum ilumina la cultura del aceite», con el objetivo de promover la cultura oleícola y ofrecer a los visitantes en un viaje a través del tiempo. La exposición se presentó en el marco de la Feria Agrícola Agropriego, los pasados del 21 al 24 de septiembre de 2023,

La exposición estará ubicada en la sede de la Denominación de Origen en Priego de Córdoba, y no solo será un evento de cuatro días, sino que también estará disponible para visitas concertadas de colegios y entidades hasta el 10 de diciembre de 2023. 

Fomento de la cultura oleícola

Esta exposición nace en el seno de la D.O.P Priego de Córdoba dentro de la línea estratégica fomento de la cultura oleícola, desde la que esta Denominación de Origen ha llevado numerosos proyectos entre los que destacan la escuela de cata juvenil, desayunos saludables, cocina en familia entre otros, y pretende en esta ocasión seguir acercando la cultura oleícola a todo el público general y que nuestra historia perdure en el tiempo. 

A través de esta exposición se ofrece a los visitantes la oportunidad de admirar una impresionante colección de diversos soportes de iluminación como lucernas, candiles, faros, velones y lámparas, que abarcan desde la época fenicia y romana, pasando por la época andalusí, hasta los siglos XVIII, XIX y XX. Estas piezas proporcionan una visión profunda de la importancia que el aceite de oliva tuvo a lo largo de la historia, iluminando tanto la vida cotidiana como el último viaje de muchas personas. 

Francisco Lorenzo presidente de la asociación olearum, explico que la asociación Olearum  nació para defender y divulgar la cultura del aceite y el patrimonio a él ligado. La exposición pretende rendir un homenaje al uso histórico de la iluminación con aceite de oliva para que se sepa, no se olvide y se recuerde. Como dice el refranero sabio: «para llegar a saber, aceite de velón has de oler». 

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana