web statistics
Plagas/Enfermedades

Nueva alianza para responder para potenciar la agricultura digital, sostenible y de precisión

Este acuerdo responde a los desafíos de la digitalización de la agricultura y refleja un compromiso sólido con la sostenibilidad
AcuerdoVegga Basf oleo250923
Eduard Obis, CEO de VEGGA y Pedro Martí, Business Development & Key Account Manager de BASF./Foto: BASF

BASF y VEGGA han llegado a un acuerdo para ofrecer un asesoramiento preciso en materia de control de plagas y enfermedades agrícolas gracias a la incorporación de Agrigenio de BASF a la plataforma digital de agricultura de precisión VEGGA, creada por las empresas españolas Grupo MAT Holding y Sistemes Electrònics Progrés. Agrigenio de BASF es un sistema digital de ayuda a la toma decisiones (DSS). La unión de ambas tecnologías permitirá, a partir de ahora, que los agricultores potencien aún más la protección de sus cultivos para ser más sostenibles y conseguir mayor rentabilidad.

Gracias al uso de la tecnología digital de precisión de ambas empresas, los agricultores podrán predecir la aparición y propagación de las plagas y enfermedades en sus cultivos y optimizar la aplicación de productos fitosanitarios. 

En el marco de esta colaboración, VEGGA pone al servicio de los agricultores la plataforma digital que centraliza en un único punto la gestión integral de sus cultivos y explotaciones agrícolas, con las tecnologías más innovadoras. En este sentido, la empresa cuenta a partir de ahora con la herramienta Agrigenio de BASF, que proporciona los modelos predictivos de riesgos de plagas y enfermedades más avanzados del mercado, permitiendo a sus usuarios aplicar productos de control fitosanitario con total precisión. 

Esta alianza entre BASF y VEGGA responde a los desafíos de la digitalización de la agricultura y refleja un compromiso sólido con la sostenibilidad. 

Relacionado Nuevas inversiones de BASF en innovación para una agricultura sostenible

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana