web statistics
Mercado

Soluciones ante el incremento del hurto de aceite de oliva en los supermercados

Preocupación entre los minoristas por el incremento del hurto de aceite
Antihurto aceiterosSur oleo120923
La producción de aceite de oliva se ha desplomado un 55% y el precio se ha disparado un 84,6% en el último año./Foto: CP

La escalada de los precios del aceite de oliva por la baja producción de este año ha provocado que se convierta en un producto “de lujo” para muchos. Este contexto también ha provocado que los supermercados sufran, en las últimas semanas, un incremento del hurto de aceites en establecimientos de toda España; situación que preocupa a los expertos y que implica a los retailers a proteger las botellas de este “oro líquido”.

Así lo señala la compañía especializada en el desarrollo de tecnología antihurto, Checkpoint Systems, que explica cuáles son las soluciones de seguridad más cotizadas por los directores de seguridad de los supermercados.

Para prevenir el hurto, los supermercados incorporan soluciones que impiden tanto su hurto como una posible reventa. De acuerdo con el precio y tipología del producto hay diferentes tipos de protección. Por ejemplo el Bottle Ring para botellas y garrafas con asas y el Adjustable Bottle Collar o Steel Greep que se colocan en el cuello de la botella entre otros.

Menos producción, menos producto

Tradicionalmente España siempre ha sido uno de los grandes productores de aceite de oliva en todo el mundo. Gracias a ello, este producto siempre ha estado en las estanterías de todos los hogares y se ha utilizado como acompañante de cualquier comida. Sin embargo, la escasa producción de este año debido a las sequías que azotan los campos españoles ha provocado una escalada de precios sin precedentes que ha provocado el aumento del hurto significativamente.

La producción de aceite de oliva se ha desplomado un 55% en el último año (a fecha del 31 de julio tan solo se han producido 663 de toneladas de litros frente a las 1.492 de 2022) (enlace) y ya son, con diferencia, las peores cifras del lustro. Además, como indican los últimos informes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el precio del aceite de oliva virgen extra se ha duplicado al pasar de 3,57 euros/kg a 7,10 euros/kg, lo que supone un alza interanual del 98,8% (enlace) (un 84,6% más de media entre los aceites de oliva).

Relacionado Aceite de oliva y la dieta mediterránea: en el top 5 de los productos más robados en el supermercado en las CCAA Aumentan los hurtos del aceite de oliva

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana