web statistics
Mercado

La nueva Interprofesional italiana del aceite de oliva consigue todos los apoyos de las instituciones para el futuro del sector

Entre los temas tratados estuvo la nueva Interprofesional y los temores por la compleja situación del sector
Italia FOI oleoAgosto23
La Filiera olivicola olearia italiana (FOOI), agrupa al sector oleícola italiano y es de reciente creación./Foto: Pixabay

Trabajar juntos para garantizar que el aceite de oliva virgen extra nunca falte en las mesas italianas. Este es el objetivo compartido por la FOOI (Filiera olivicola olearia italiana) , con el subsecretario de Agricultura y Soberanía Alimentaria, senador Patrizio Giacomo La Pietra, que se reunió con la presidenta Anna Cane y el vicepresidente Tommaso Lodioice, recientemente nombrado al frente de la organismo interprofesional, y el director Giuliano Martino.

"Pretendemos ofrecer la máxima colaboración a las instituciones que supervisan nuestro sector - subrayan - buscando juntos soluciones que puedan ayudar al sector en este momento complejo". El primer paso en esta dirección es la creación de la nueva interprofesional del aceite de oliva, en la que el ministerio ya está trabajando, con el objetivo de involucrar a todos los protagonistas del mundo del aceite. Está prevista una primera convocatoria en septiembre para discutir la nueva estructura que", según los responsables de la actual Interprofesional "debe ser inclusiva y dialogar con todos, para gestionar de manera unificada los problemas de la cadena de suministro".

La fuerte contracción de las cantidades de aceite en la última campaña (-27%) debido a la sequía, que aún persiste en el Mediterráneo, y a los recurrentes fenómenos meteorológicos extremos, suscita serias preocupaciones entre los operadores de la cadena de suministro del aceite de oliva. “Muchos predicen una buena campaña en Italia – explicó la presidenta Anna Cane – pero el temor por el futuro del sector, gravemente afectado por el cambio climático, es cada vez más fuerte . ¿Qué pasará dentro de un par de años? ¿Podremos mantener nuestras posiciones en todo el mundo?”. Para la Interprofesional, es urgente trazar una estrategia a largo plazo, de acuerdo con las instituciones. “Es necesaria una nueva visión que relance el sector – reiteró el vicepresidente Tommaso Loiodice – y nos permita aumentar nuestra producción en cantidad y calidad ”.

En particular, el organismo interprofesional subrayó cómo la reducción de la cantidad de aceite y las tensiones sobre los precios han provocado la caída del consumo en los últimos meses. “En un marco económico tan complicado, los italianos podrían preferir productos a menor coste, pero sin las extraordinarias cualidades beneficiosas de nuestro aceite de oliva virgen extra, empobreciendo no sólo nuestra economía sino también nuestra dieta diaria, con efectos nocivos para la salud”. Para ello, los dirigentes de FOOI han propuesto que el Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria mejore la Comunicación institucional los aspectos sanitarios del aceite de oliva, promoviendo su consumo.

Para la Interprofesional el resultado de la primera reunión con la homóloga ministerial es muy positivo: “Agradecemos al subsecretario La Pietra por el compromiso que muestra hacia nuestro sector. Estamos seguros de que a partir de este intercambio de ideas podrá partir un proyecto común, capaz de dar respuestas serias a la petición de renovación y relanzamiento de la cadena de suministro del aceite de oliva".

Relacionado Italia busca potenciar el trabajo de las asociaciones del aceite de oliva para unificar su oferta

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana