web statistics
Agronomía

Se flexibilizan las condiciones de participación de los jóvenes en el programa Cultiva

Los conocimientos adquiridos en estas estancias del programa Cultiva, que tiene un carácter eminentemente práctico, sirven a los jóvenes en el desarrollo de su proyecto agroganadero
Programa cultiva mapa oleo130723
La próxima convocatoria del programa Cultiva para 2023 cuenta con una dotación inicial de 1,2 millones de euros./Foto: 123rf

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que modifica la normativa que regula las subvenciones destinadas a la organización del programa Cultiva, con el objetivo principal de ampliar el número de jóvenes agricultores y ganaderos que puedan participar en las estancias formativas en explotaciones modelo.

Con esta modificación se busca lograr una implementación más eficaz del citado programa. Para ello, se amplía el ámbito de aplicación de la definición de destinatario final de la formación y podrán participar en el programa todos los jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación de edad igual o inferior a 40 años y aquellos que, con 41 años o más, se instalaron en la actividad en los últimos 5 años y antes de superar la edad de 40 años.

Además, se flexibilizan las condiciones de participación de los jóvenes para ampliar las posibilidades de intervención. Así, se permite la diversificación total de la producción, de modo que en la selección de estancias los jóvenes puedan elegir explotaciones con producciones diferentes a las suyas, independientemente del sector. También se elimina el requisito de movilidad interterritorial y los jóvenes agricultores que quieran participar en el programa podrán seleccionar estancias en cualquier punto del territorio nacional. Igualmente, el real decreto aprobado hoy introduce elementos de simplificación de los procedimientos con el fin de agilizar la tramitación para la concesión de las estancias.

Asimismo, se aumenta y armoniza la difusión y publicidad del programa con la concreción de requisitos específicos por convocatoria. Las entidades beneficiarias deberán contar con un plan de difusión y publicidad para informar de las estancias que se van a llevar a cabo, así como de la financiación de éstas por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Está prevista la próxima convocatoria de ayudas para el programa Cultiva para 2023 con una dotación inicial de 1,2 millones de euros.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana