web statistics
Almazaras

Nace la ‘S. Coop. And. Aceites de Arjona’ tras la fusión de tres sociedades oleícolas jiennenses

La nueva cooperativa jienense aglutina una producción media de 30.000 toneladas de aceitunas con destino a molino
Cooperativas arjona fusion jaen oleo300623
Está respaldada por 1.100 socios agricultores y agricultoras./Foto: 123rf

Las asambleas de las cooperativas Sociedad Cooperativa Andaluza (S. Coop. And.) San Bonoso y San Maximiano, de la S. Coop. And. San Isidro Labrador y de la SAT San Nicasio han aprobado, por una aplastante mayoría, el proyecto de fusión de estas tres sociedades del municipio jiennense de Arjona en una nueva entidad, que llevará por nombre S. Coop. And. Aceites de Arjona. 

Este proceso de fusión ha contado con el respaldo de cooperativas Agro-alimentarias de Jaén. El gerente de la federación, Antonio Guzmán, ha puesto en valor “la generosidad de los tres consejos rectores, pensando siempre en el beneficio de los socios” para que el proceso haya culminado felizmente, a la espera de que sea un revulsivo para otros territorios provinciales.

La fusión culmina tras nueve años de colaboración mutua. De hecho, las tres sociedades constituyeron en 2014 un grupo cooperativo y desde entonces venían trabajando en conjunto, lo que permitía que los socios pudiesen descargar sus aceitunas en las instalaciones de cualquiera de estas tres cooperativas. 

Esta nueva cooperativa aglutina unas 9.000 hectáreas de olivos y una producción media de 30.000 toneladas de aceitunas, procedentes de un olivar tradicional y de campiña donde predomina la variedad picual. Está respaldada por 1.100 socios agricultores y agricultoras.

La producción se destina íntegramente a la elaboración de aceite de oliva, con un volumen en campañas medias de alrededor de 6.000 toneladas.

Líneas estratégicas

El Consejo Rector está trabajando ya en distintas líneas estratégicas que definirán el futuro de la nueva cooperativa. Así, se va a apostar por “el valor añadido” y para ello “se le va a dar impulso a la comercialización de los aceites envasados”. 

En este sentido, Antonio Eslava explica que la idea pasa por “modernizar la planta de envasado, lanzar nuevas marcas y comercializar en nuevos formatos”, pero siempre “con los pies en el suelo”, pues la directiva es consciente de que “no son buenos tiempos para el olivar de secano”, debido principalmente a la falta de precipitaciones y al aumento del precio de los inputs agrarios.

Otra de las líneas para ser una empresa más competitiva pasa por incrementar la exportación de sus aceites. Actualmente, las cooperativas fusionadas venían comercializando cierto volumen en países foráneos como Italia, pero el propósito que se persigue es “abrir nuevos mercados para los graneles”, insiste el presidente.

Por último, la cooperativa va a impulsar la modernización de sus instalaciones, y el primer paso es renovar el patio de limpieza y lavado de aceitunas, que se trasladará a unos nuevos terrenos alejados de la fábrica. Un proyecto sin fecha cerrada para el inicio de las obras -pendiente aún de la redacción del plan de actuación- pero cuya finalización se espera en un plazo máximo de dos años, para la campaña oleícola 2024-2025. 

Relacionado Jaén suma una nueva fusión de cooperativas oleícolas Nace Óleo Rey, nueva cooperativa jiennense de Fuerte del Rey

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana