web statistics
Mercado

El sector agroalimentario sigue confiando en la acreditación

Ya son cerca de 1900 entidades acreditadas a disposición de la economía española en todos los sectores
Pexels photomix enac memoria22 oleo200623
El sistema de acreditación español registra un nuevo crecimiento en 2022./Foto: Pexels

El número de entidades acreditadas en 2022 por ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación creció un 2%, finalizando el año con cerca de 1.900 en prácticamente todos los sectores de la economía española. Estos datos, recogidos en la Memoria de Actividad de ENAC que se presentó durante la reunión de su Asamblea General, reflejan la buena salud del sistema de acreditación en España. Así lo ha destacado el presidente de ENAC, José Manuel Prieto, al afirmar que “disponer de un sistema de acreditación sólido como el español es imprescindible para el desarrollo de un mercado transparente, en el que las empresas puedan suministrar productos y servicios con el altísimo nivel de exigencia en materia de seguridad, calidad y respeto ambiental que demanda la sociedad actual”.

Más de 500 entidades acreditadas

Por su parte, Beatriz Rivera, directora general de ENAC, ha valorado la incorporación de nuevas disciplinas en diversos sectores de la economía española. En concreto, la confianza del sector en la acreditación queda reflejada a través de las más de 500 entidades acreditadas por ENAC que aportan las máximas garantías en áreas tan diversas como el control de la calidad de los alimentos, de la sanidad animal y vegetal y de los productos fertilizantes, los análisis sensoriales para la evaluación organoléptica, las inspecciones del bienestar animal o las certificaciones de denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas y especialidades tradicionales garantizadas, de producción integrada y producción ecológica, entre otras.

Entre los hitos recogidos en la Memoria, se encuentra la apuesta por la acreditación por parte de The Global Food Safety Initiative (GFSI) que exige que los auditores que trabajan en sus esquemas de certificación (BRC, IFS, GlobalG.A.P. o FSSC 22000) estén certificados, de acuerdo a los requisitos establecidos por la propia GFSI, por una entidad de certificación de personas acreditada.

Relacionado Crece un 3% el número de entidades acreditadas en España

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana