web statistics
Agronomía

La crisis climática y su repercusión en el sector olivarero mediterráneo

El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Xylella olivar salento italia oleo020623
La Xyllela, fue uno de los temas más importantes tratados para la búsqueda de soluciones internacionales ./Foto: 123rf

Con motivo de la celebración de la 60ª reunión del Comité Asesor (CA) del Consejo Oleícola Internacional (COI) sobre Aceite de Oliva y Aceitunas de Mesa, por invitación y con la colaboración activa del Ministerio de Agricultura de Chipre, un grupo de trabajo internacional, con científicos y expertos de todos los países mediterráneos, estuvo presente en dicha convocatoria para ayudar a Puglia a abordar el enorme problema de Xylella. Entre las propuestas presentadas se encuentra la realizada por Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa del Consejo Oleícola Internacional (COI), además de vicepresidente nacional de CIA.

Propuestas presentadas

Gennaro Sicolo expresó su defensa de la producción agroalimentaria mediterránea, en particular del aceite de oliva virgen extra, lamentablemente hoy relegado al papel de mercancía. “El aceite de oliva virgen extra necesita ser reconocido como un alimento valioso , con valores muy altos desde el punto de vista nutricional y de salud -explicó-. Hice un llamamiento a los miembros del COI, volviendo a la urgencia de desarrollar una legislación más clara, más transparente y más estricta, especialmente en lo que respecta al etiquetado, es decir, la posibilidad de que los consumidores de todo el mundo accedan a la información sobre el origen, los métodos de producción y los valores cualitativos del aceite expuesto en los supermercados de forma rápida y sencilla”. 

Además analizó la situación de la crisis climática, con las consecuencias sobre el sector olivarero y la necesidad de que los gobiernos apoyen a los productores para los que el riesgo empresarial ha crecido exponencialmente en los últimos años. “Lo que sucedió en Emilia-Romagna, Marche y parte de la Toscana es aterrador. Todo un sector, el primario, terminó pudriéndose bajo el agua, abrumado por el lodo, los escombros y una inundación que destruyó muchas fincas -recordó Sicolo-. La conciencia de cuánto han cambiado las condiciones para hacer negocios en la agricultura, precisamente a la luz de las trágicas consecuencias del cambio climático, debe guiar las acciones y programas de los gobiernos e instituciones internacionales en apoyo a los productores agrícolas de todas las cadenas productivas”.

Relacionado El cambio climático amenaza la producción de aceite de oliva en el Mediterráneo El olivar pierde un 60% de su producción por la sequía COPA-COGEPA prevé una campaña 2022/2023 de aceite de oliva y aceituna de mesa europea diezmada

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana