web statistics
Agronomía

El cambio climático amenaza la producción de aceite de oliva en el Mediterráneo

Surgirán nuevos retos medioambientales en las próximas décadas
Olivar clima oleo 030223
El cultivo del olivo, un núcleo de la economía mediterránea, pronto podría estar bajo presión./fOTO: 123RF

El olivo (Olea europaea L.) es una de las especies mejor adaptadas a un clima de tipo mediterráneo. No obstante, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático considera que la cuenca del Mediterráneo es un "punto crítico" del cambio climático porque las proyecciones del modelo futuro sugieren un calentamiento y una sequía considerables.

En este contexto, surgirán nuevos retos medioambientales en las próximas décadas, que debilitarán y amenazarán las zonas olivareras, provocando pérdidas de productividad y cambios en la calidad del fruto y del aceite. El cultivo del olivo, un núcleo de la economía mediterránea, pronto podría estar bajo presión. Para analizar el vínculo entre el clima y los olivos, investigadores de universidades francesas, libanesas e iraníes, realizaron un estudio restrospectivo sobre la evolución a los largo de 5.400 años de dinámica de olivos de la antigua ciudad de Tiro (Líbano), mostrando que la fructificación óptima escala estrechamente con la temperatura.  Dicho trabajo ha sido publicado en la revista Nature Plants recientemente bajo el título, "Climate change threatens olive oil production in the Levant".

Según los datos actuales y paleolíticos, definen una temperatura media anualóptim a de 16,9 ± 0,3 °C para la floración del olivo que existe al menos desde el Neolítico. Según sus proyecciones, durante la segunda mitad del siglo XXI, el aumento de la temperatura en el Líbano tendrá consecuencias perjudiciales para el crecimiento de los olivos y la producción de aceite de oliva, especialmente en las regiones del sur del país, que serán demasiado calurosas para una floración y fructificación óptimas. 

Relacionado El proyecto SUSTAINOLIVE, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático AEMO y Deoleo se alían para reconocer al olivar y a la almazara más sostenibles de España “Hay que hacer un esfuerzo suplementario por mejorar la eficiencia y el ahorro de agua”

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana