web statistics
Mercado

Mejoran las perspectivas de las exportaciones mundiales de aceite de oliva

Se espera que el consumo mundial repunte hasta los 2,9 millones de toneladas
OilseedsUSDAmayo23 oleo240523
Al mismo tiempo, se prevé que aumenten las importaciones mundiales y que las existencias mundiales se recuperen de los bajos niveles de la campaña anterior./Foto: USDA

La producción mundial de aceite de oliva en 2023/2024 se prevé que alcancé los 3,2 millones de toneladas, un 24% más que la producción correspondiente a la campaña 2022/2023, según el informe “Oilseeds: World Markets and Trade”, publicado este mes de mayo por el Departamento de Agricultura del gobierno de Estados Unidos. El aumento de la producción y el comercio se deberá principalmente a la mejora de las condiciones de los cultivos en la UE, el mayor productor, consumidor y exportador mundial de aceite de oliva.

Se espera que el consumo mundial repunte hasta los 2,9 millones de toneladas, ya que el escaso arrastre del año en curso limita el suministro total en 2023/2024. El aceite de oliva se considera un aceite vegetal de primera calidad, por lo que la recuperación del consumo será más lenta en los países sensibles a los precios de Oriente Medio y el Norte de África, que siguen haciendo frente a la inflación alimentaria y a los elevados precios de exportación del aceite de oliva.

Las exportaciones mundiales se estima que crezcan un 7% debido al aumento de los suministros de los principales productores. Al mismo tiempo, se prevé que aumenten las importaciones mundiales y que las existencias mundiales se recuperen de los bajos niveles de la campaña anterior. 

Puntos destacados

Probablemente, las exportaciones de la Unión Europea aumentarán hasta 750.000 toneladas. Se considera que las exportaciones de Turquía desciendan desde niveles récord hasta 160.000 toneladas.

Aunque se trata de un descenso interanual, las exportaciones se sitúan muy por encima de la media de los últimos cinco años gracias a las inversiones de la industria y a unas condiciones meteorológicas óptimas.

Se prevé que las importaciones estadounidenses se mantengan sin cambios en 400.000 toneladas. Estados Unidos, el mayor importador, acaparará un tercio del comercio mundial.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana