web statistics
Mercado

Mejoran las perspectivas de las exportaciones mundiales de aceite de oliva

Se espera que el consumo mundial repunte hasta los 2,9 millones de toneladas
OilseedsUSDAmayo23 oleo240523
Al mismo tiempo, se prevé que aumenten las importaciones mundiales y que las existencias mundiales se recuperen de los bajos niveles de la campaña anterior./Foto: USDA

La producción mundial de aceite de oliva en 2023/2024 se prevé que alcancé los 3,2 millones de toneladas, un 24% más que la producción correspondiente a la campaña 2022/2023, según el informe “Oilseeds: World Markets and Trade”, publicado este mes de mayo por el Departamento de Agricultura del gobierno de Estados Unidos. El aumento de la producción y el comercio se deberá principalmente a la mejora de las condiciones de los cultivos en la UE, el mayor productor, consumidor y exportador mundial de aceite de oliva.

Se espera que el consumo mundial repunte hasta los 2,9 millones de toneladas, ya que el escaso arrastre del año en curso limita el suministro total en 2023/2024. El aceite de oliva se considera un aceite vegetal de primera calidad, por lo que la recuperación del consumo será más lenta en los países sensibles a los precios de Oriente Medio y el Norte de África, que siguen haciendo frente a la inflación alimentaria y a los elevados precios de exportación del aceite de oliva.

Las exportaciones mundiales se estima que crezcan un 7% debido al aumento de los suministros de los principales productores. Al mismo tiempo, se prevé que aumenten las importaciones mundiales y que las existencias mundiales se recuperen de los bajos niveles de la campaña anterior. 

Puntos destacados

Probablemente, las exportaciones de la Unión Europea aumentarán hasta 750.000 toneladas. Se considera que las exportaciones de Turquía desciendan desde niveles récord hasta 160.000 toneladas.

Aunque se trata de un descenso interanual, las exportaciones se sitúan muy por encima de la media de los últimos cinco años gracias a las inversiones de la industria y a unas condiciones meteorológicas óptimas.

Se prevé que las importaciones estadounidenses se mantengan sin cambios en 400.000 toneladas. Estados Unidos, el mayor importador, acaparará un tercio del comercio mundial.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana