web statistics
Mercado

Garantía de calidad y trazabilidad en el transporte paletizado del sector oleícola

Operadores de mercancía paletizada
Oleo192 Apertura MercanciaPaletizada oleo230523
En este contexto, el sector oleícola ha seguido creciendo en sus ventas al exterior durante 2022./Foto: 123rf

El transporte de mercancías ha ido recuperando progresivamente su cifra de negocio a lo largo de 2021, y mejorando en 2022. Una tendencia que también están viviendo las principales empresas de mercancía paletizada del país, a pesar de las incertidumbres generadas en torno al conflicto de Ucrania, así como  los laborales internos del sector de transporte por carretera, las empresas han reorientado sus estrategias para no perder cuotas de mercado y responder eficientemente a la demanda de sus clientes.

En este contexto, el sector oleícola ha seguido creciendo en sus ventas al exterior durante 2022. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en su boletín de Comercio Exterior, las cifras totales para la campaña 2021/2022 han sido de 1.080.107 millones de toneladas, con un valor acumulado de 3.941 millones de euros. El valor unitario de las exportaciones asciende considerablemente en todos los destinos, aumentando en conjunto un 27% respecto a la campaña anterior. Conforme a estos datos, la necesidad de disponer de servicios de transporte adecuados para el manejo y consolidación de esta mercancía cada vez más especializados en el sector, son imprescindibles para acompañar al productor y para garantizar la confianza de la entrega del producto en su destino, cualquiera que sea. Palibex y Palletways Iberia,responden a este perfil, charlamos con ellas para conocer cómo ha sido su evolución este año y como han respondido ante la inestabilidad generada a partir del conflicto ucranio-ruso.

Oleo192 Reemplazo MercanciaPaletizada oleo230523

Desafíos y oportunidades

“Ciertamente, este pasado 2022 ha sido un año lleno de incertidumbre, pero en Palletways Iberia, hemos afrontado estos desafíos y los hemos convertido en oportunidades. Un ejemplo de ello es que ante la crisis energética hemos reforzado aún más nuestra estrategia en sostenibilidad, incorporando vehículos de alta capacidad y ahorrando de esta manera en costes a la vez que se reduce el impacto en el medioambiente”, nos comenta Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia. Asimismo resalta,  “de hecho, gracias a nuestra rápida actuación y al trabajo de todos, hemos logrado unos buenos resultados y consolidado nuestro ritmo de crecimiento. Concretamente, Palletways Iberia ha movido, en el año 2022, más de 1,3 millones de pallets, creciendo un 10%, respecto al año anterior. Estos datos, junto al aumento del número miembros y a la reciente apertura del nuevo Hub Regional de Cataluña y Baleares, reflejan la confianza y estabilidad que trasladamos al mercado”.

En concreto, Hernando destaca con respecto al sector oleícola, “somos una de las empresas con un fuerte arraigo, junto con la alimentación en general, hemos ampliado nuestra base de clientes al ofrecer un servicio exprés para envíos de entre 1 y 6 pallets, que se adapta muy bien a las necesidades del sector, en cuanto a su envío a distribuidores o especialistas. Lógicamente, el sector está sujeto a unas circunstancias específicas que se ponen de manifiesto de año en año”.

Desde el punto de vista de Pedro Ramírez, director de desarrollo de Palibex considera que, “Precisamente en contextos de incertidumbre, el hecho de ser una red de transporte urgente ayuda a que nuestros clientes puedan seguir cumpliendo con sus compromisos de entrega. Una vez más, la inestabilidad del entorno puso a prueba nuestra fortaleza como Red, confirmando que somos más fuertes en grupo que cada uno por separado y que tenemos una gran capacidad para trabajar en equipo y adaptarnos”. 

El informe compleo se encuentra disponible en el número 192 de Óleo.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana