web statistics
AOVES Premium

Luis Planas visita Castillo de Canena

El ministro ha declarado que Castillo de Canena es posiblemente uno de los aceites de oliva virgen extra más reputados en el mundo
Mapa castillodecanena oleo 250423
El grupo Castillo de Canena engloba las tareas de producción agraria, almazara, envasado y comercialización de aceite./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó el pasado viernes Castillo de Canena, la casa familiar que da nombre a esta empresa oleícola, una edificación renacentista declarada monumento artístico nacional. Posteriormente ha visitado en Baeza las almazaras La Loma y Castillo de Canena.

Durante su visita, el ministro ha señalado que Castillo de Canena es posiblemente uno de los aceites de oliva virgen extra más reputados en el mundo y un ejemplo del buen trabajo realizado en este sector que supone una proyección muy importante para la imagen comercial agroalimentaria de España.

Castillo de Canena

El grupo Castillo de Canena engloba las tareas de producción agraria, almazara, envasado y comercialización de aceite, con una producción se sitúa entre 1.600 y 2.000 toneladas de aceite al año, de las que unas 300 toneladas se destinan a la elaboración de los aceites especiales de calidad superior o de nueva generación. Dos terceras partes de la producción se destinan a la exportación, con presencia en 60 países. Llevan a cabo producción integrada y cuentan con certificaciones de producción ecológica, biodinámica, de huella hídrica y de CO2, entre otras.

Los AOVE de Castillo de Canena han recibido numerosos galardones, entre ellos cinco premios Alimentos de España en distintas modalidades. Además, destacan la máxima puntuación de Flos Olei desde 2019 para su AOVE Reserva Familiar Picual; el Premio Mario Solinas (otorgado por el Consejo Oleícola Internacional) en 2018 para Reserva Familiar Picual; Sofi Award de Oro, en Fancy Food Show de Nueva York, el premio más importante de Estados Unidos para su arbequina ahumada; o el Premio Mejor Almazara de España 2022, para sus modernas instalaciones en Baeza, concedido por la Asociación Española de Municipios del Olivo.

Relacionado Cortijo de Guadiana, finca del Grupo Castillo de Canena, se convierte en el primer olivar que obtiene el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible Cambios en el sector del aceite de oliva durante estos 60 años: factores, desarrollo y tendencias Compromiso RSC de Castillo de Canena

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana