web statistics
Agronomía

Cortijo de Guadiana, finca del Grupo Castillo de Canena, se convierte en el primer olivar que obtiene el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible

El certificado de AENOR reconoce unas prácticas agrícolas conforme al esquema establecido por Europa en su Agenda 2030 y ampara en su perímetro también a la Almazara Industrial propiedad de la empresa oleícola
EntregaCertificado Castillo oleo 100423
Está ubicada en la provincia de Jaén y pertenece a Castillo de Canena, que produce unos de los mejores AOVEs premium del mundo./Foto: AENOR

Cortijo de Guadiana ha obtenido el certificado AENOR de Producción de Cultivo Sostenible, convirtiéndose en el primer olivar de España en alcanzar este reconocimiento. La finca está ubicada en el Valle del Alto Guadalquivir en el término municipal de Úbeda dentro de la provincia de Jaén y forma parte del Grupo Castillo de Canena. El sello conseguido dar visibilidad a las empresas que ponen en práctica un conjunto de buenas prácticas agrícolas y sociales, alineadas con la estrategia definida por Europa en su Agenda 2030: proporcionar alimentos saludables en convivencia con la productividad, el aumento de la fertilidad del suelo y la biodiversidad, así como la reducción de la huella ambiental de la producción de alimentos.

El certificado de AENOR garantiza que el AOVE de Castillo de Canena cumple con los criterios de agro sostenibilidad definidos en el esquema, así como con los requisitos de identificación y trazabilidad durante todas las fases amparadas por la certificación, desde la producción hasta el envasado de sus zumos.

En esta línea, Castillo de Canena desarrolla el concepto de ‘Carbon Farming’, que está basado en la capacidad de sumidero de CO2 de la biomasa vegetal y de los suelos cuando se realizan prácticas agrícolas sostenibles, como mantener la cubierta vegetal completa, eliminar el uso de plaguicidas, usar energías renovables, apostar por la bioeconomía circular, aumentar las reforestaciones en zonas improductivas o triturar los restos de poda.

Este modelo de certificación de AENOR contribuye a que las organizaciones potencien un uso responsable y eficiente de los recursos naturales, así como el fomento de la biodiversidad de flora y fauna para lograr un equilibrio en el ecosistema de producción. Asimismo, contribuye a la reducción del empleo de insumos nocivos con el fin de minimizar su impacto en el medio ambiente, la biodiversidad de flora y fauna y la salud de las personas.

Otras ventajas de contar con esta certificación de AENOR es la aplicación de buenas prácticas sociales en producción y a lo largo de toda la cadena de suministro; mayor disponibilidad de alimentos saludables, sostenibles y socialmente responsables al alcance del consumidor; y contribución a la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 2, ODS 12 y ODS 13.


 

Relacionado Castillo de Canena apuesta por la transformación sostenible Castillo de Canena, Olivares Vivos y Alvelal Castillo de Canena obtiene un 77 sobre 100 en la medición de la Huella Social de COPADE Compromiso RSC de Castillo de Canena

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana