web statistics
Plagas/Enfermedades

Identificación, bioecología y manejo de insectos vectores de Xylella Fastidiosa

Este trabajo mostró la urgente necesidad de una capacitación en Identificación, bioecología y manejo de insectos vectores de Xylella fastidiosa
XF VECTORS WORKSHOP COI oleo 170423
La sesión práctica independiente presencial, también de libre acceso, tendrá lugar los días 20 y 21 de abril de 2023./Foto: COI

El CIMO (Centro de Investigação de Montanha) del Instituto Politécnico de Bragança (IPB), parte de la red de investigación portuguesa coordinada por la Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología (FCT),viene desarrollando un intenso trabajo de investigación sobre la bacteria Xyllella fastiosa , habiendo participado en el proyecto XF-Actor como socio responsable de las tareas relacionadas con la identificación de vectores y vectores potenciales de Xylella fastidiosa y sus métodos de control.

Este trabajo mostró la urgente necesidad de una capacitación en Identificación, bioecología y manejo de insectos vectores de Xylella fastidiosa. Esta es la razón por la que IPB decidió organizar un curso gratuito en línea sobre este tema, con el apoyo del Consejo Oleícola Internacional.

El curso se celebra entre el 17 y 18 de abril de 2023 y tiene como objetivo dotar a técnicos de los Ministerios de Agricultura, asociaciones de agricultores e investigadores de los conocimientos suficientes para identificar y monitorear aspectos de la biología del vector, detallando información actualizada en el campo de la entomología y fitopatología, en sistemática, bioecología, comportamiento, transmisión y manejo de vectores de Xylella fastidiosa

La sesión práctica independiente presencial, también de libre acceso, tendrá lugar los días 20 y 21 de abril de 2023. Se puede considerar la posibilidad de organizar otra sesión práctica en el futuro si losparticipantes en línea expresan su interés al COI.

Este curso está abierto a participantes de diferentes nacionalidades y se impartirá simultáneamente en portugués, español e inglés.

Relacionado Nuevo modelo que explica los principales procesos epidemiológicos de la Xylella fastidiosa Emergencia Xylella, la ciencia en el centro de las soluciones

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana