Plagas/Enfermedades

Nuevo modelo que explica los principales procesos epidemiológicos de la Xylella fastidiosa

Los investigadores dicen que aumentar la tasa de eliminación del vector Xylella fastidiosa y reducir el número de vectores recién nacidos anuales puede ser una estrategia eficaz para los brotes más graves de Xf en la UE
Xylella fastidiosa nuevao estudio oleo 060323
El modelo es efectivo para reproducir los datos generales de campo en ambos brotes./Foto. 123rf

En el artículo publicado recientemente en APS Publications “A compartmental model for Xylella fastidiosa diseases with explicit vector seasonal dynamics”, por Alex Giménez-Romero, Eduardo Moralejo, y Manuel Matías del Institute for Cross-Disciplinary Physics and Complex Systems (IFISC), se construye un modelo que explica los principales procesos epidemiológicos, incluida la dinámica estacional del vector Xf Philaenus spumarius, de los dos brotes de Xylella fastidiosa más preocupantes de la UE, relacionado con el síndrome de la enfermedad rápida del olivo en Apulia, Italia, y la enfermedad del chamuscado de la hoja del almendro en Mallorca, España.

El modelo es efectivo para reproducir los datos generales de campo en ambos brotes. Usándolo, los autores del artículo encontraron que las tasas de transmisión vector-planta y planta-vector, junto con la tasa de eliminación del vector, eran los parámetros más influyentes para determinar el momento del pico de infección e incidencia, y el número final de plantas hospedantes muertas.

Los investigadores también utilizaron el modelo para verificar diferentes estrategias de control basadas en vectores, lo que demostró que un sistema conjunto centrado en aumentar la tasa de eliminación de vectores mientras se reduce la cantidad de vectores recién nacidos anuales es óptimo para el control de enfermedades.

Relacionado Proyecto BeXyl: monitorizar la evolución de la bacteria Xylella fastidiosa en el campo Actualización de la base de datos de plantas hospedantes de la Xylella Biosensores electrónicos para la prevención de la Xylella Relaciones de Xylella fastidiosa: la bacteria, las plantas huésped y el microbioma de la planta Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana