web statistics
Agronomía

OliveAtlas: una plataforma interactiva para estudios genéticos del olivo

Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Olive atlas oleo 310323
El olivo (Olea europaea L.) es un cultivo milenario de gran importancia en la cuenca del Mediterráneo./Foto: 123rf

El olivo (Olea europaea L.) es un cultivo milenario de gran importancia en la cuenca del Mediterráneo debido a la producción del aceite de oliva y la aceituna de mesa, que constituyen una importante fuente de grasa y presentan beneficios para la salud humana. Este cultivo se encuentra actualmente en expansión, con una creciente producción a nivel mundial. Recientemente, se han secuenciado cinco genomas de olivo, representativos del olivo silvestre o acebuche y de varios cultivares relevantes en términos de producción de aceite de oliva, agricultura intensiva y adaptación al clima de Asia oriental. Sin embargo, los recursos bioinformáticos y transcriptómicos disponibles para su uso en investigación y en los programas de mejora del olivar son muy escasos, a pesar de que los datos de expresión génica son cruciales para los estudios de genómica funcional.

En un trabajo reciente publicado en la revista Plants, investigadores del grupo de Biología Reproductiva y Microscopía Avanzada de Plantas (BReMAP) de la EEZ-CSIC, en colaboración con investigadores del IHSM (CSIC-UMA) y del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (UJA) han desarrollado OliveAtlas, una plataforma interactiva que contiene datos de expresión génica del olivo, así como distintas herramientas bioinformáticas y métodos de visualización que permiten la comparación múltiple de genes, la búsqueda de duplicaciones génicas, el enriquecimiento de conjuntos de genes y la descarga de los datos transcriptómicos. La plataforma OliveAtlas contiene 70 experimentos de RNA-seq, organizados en 10 conjuntos de datos que representan los principales órganos de la planta (raíz, tallo, meristemo, hoja, semilla, fruto, flor y polen), el proceso de germinación del polen y elongación del tubo polínico, y la respuesta de la planta a distintos tipos de estreses bióticos y abióticos, entre otras condiciones experimentales. 

OliveAtlas es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual.


 

Relacionado 750.000 de euros para proyectos que contribuyan a la mejora genética del olivo GEN4OLIVE abre su segunda convocatoria

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana