Agronomía

Castilla-La Mancha apuesta por el olivar con la colaboración en el proyecto LIFE Olivares Vivos

Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Momento firma del convenio de colaboración./foto: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar de la Comunidad Autónoma, “segunda región productora de España y del mundo de aceite de oliva”, según ha destacado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Con este objetivo, ha suscrito un convenio con la organización SEO BirdLife.

Se trata del proyecto LIFE Olivares Vivos que, además, permite recuperar la biodiversidad de la zona, motivo por el cual el consejero ha señalado que el acuerdo es “esencial” porque “Castilla-La Mancha, hoy en día, tiene más superficie de olivar que de viñedo”, concretamente 450.000 hectáreas, “la mayor parte de secano y de bajo rendimiento”.

Para contribuir al mantenimiento de este cultivo “estamos aplicando, en este momento, una línea novedosa en toda España” que consiste en una ayuda directa de 42 euros por hectárea para los olivares que cuentan con menos de 100 árboles por hectárea y con una pendiente de más del 25 por ciento. Esto supone que “alrededor de 155.000 hectáreas, van a recibir una ayuda extra”, ha explicado Martínez Arroyo, que ha afirmado que es “más pequeña de lo que hubiéramos querido, pero un comienzo para diferenciar el olivar de bajo rendimiento”.

El consejero ha defendido que participar en este proyecto coincide “con la iniciativa de preservar los olivares de bajo rendimiento en la PAC”. En este sentido, ha apuntado que “Olivares Vivos contribuye a la economía de los pueblos de Castilla-La Mancha y, de igual manera, a preservar la biodiversidad”, de forma que la conservación de la naturaleza y del paisaje sea un valor para los municipios de la región. “Muchos de nuestros olivicultores están haciendo las cosas bien con el aceite de oliva virgen extra y queremos que redunde en su economía y en la de los consumidores, como objetivo en el que trabaja el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha insistido.

Junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha suscrito el convenio la directora ejecutiva de SEO BirdLife, Asunción Ruiz, en presencia de la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce; y la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto.


 

Relacionado Recuperar la biodiversidad de olivares de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha Nuevo proyecto para la expansión del modelo de olivicultura Olivares Vivos

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana