Gastronomía: recetas y gourmet

Premio Andalucía de Gastronomía 2023 para...el proyecto de oleoturismo de la Fundación Juan Ramón Guillén

“Es la mejor forma de dar a conocer la importancia del aceite de oliva, un producto que es seña de identidad de Andalucía” señala Álvaro Guillén, patrono de la fundación
OleoturismoPremio AndaluciaES FJRG oleo 170323
Equipo de la Fundación Juan Ramón con el premio./Foto: FJR

El proyecto de oleoturismo desarrollado en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) y gestionado por la Fundación Juan Ramón Guillén ha sido galardonado con uno de los Premios Andalucía de Gastronomía 2023 por contribuir con su oferta gastronómica y turística al posicionamiento de la provincia de Sevilla y Andalucía como destino gastroturístico. Esta concesión, otorgada por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, distingue a personas y entidades que impulsan la puesta en valor de la gastronomía de Andalucía en el ámbito nacional e internacional.

El premio fue recogido por Juan Ramón Guillén, presidente de la fundación y fundador del Grupo Acesur, acompañado por Álvaro Guillén, patrono de la entidad, quien señaló que “el oleoturismo en la Hacienda Guzmán pone en valor un producto que es base de nuestra gastronomía y además un pilar fundamental no sólo en la dieta mediterránea, sino también en el desarrollo social, económico y cultural de Andalucía”. “Al igual que hace el enoturismo con el vino, el oleoturismo es la mejor forma para dar a conocer la importancia del aceite de oliva, un producto que es seña de identidad andaluza”, subrayó Guillén.

Los Premios Andalucía de Gastronomía 2023 también han reconocido la trayectoria profesional de los hermanos Mayo en el restaurante Manolo Mayo de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), al chef Julio Fernández del restaurante Abantal, a Arrocerías Herba en la categoría de producción agroindustrial, al formador Javier Aguiar de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla en la distinción de Sala y al programa Zoom Tendencias de RTVE por su aportación y difusión de la gastronomía andaluza.

Relacionado Conocimiento y profesionalización en las actividades turísticas oleícolas

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana