web statistics
Agronomía

Un jardín de olivos promueve la paz y la cooperación en el parque de la Aljafería de Zaragoza

El jardín, de diseño circular, cuenta con olivos procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo
Jardin de la Paz ciheam zaragoza oleo 240223
El Jardín de la Paz cuenta con vistas privilegiadas al Palacio de la Aljafería de Zaragoza./Foto: CIHEAM Zaragoza

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha inaugurado este martes, junto a la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, el secretario general del CIHEAM, Plácido Plaza, el director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, y el presidente de la asociación ‘The Garden of Peace’, Francesco Serafini, el “Jardín de la Paz” en el Parque de la Aljafería de Zaragoza. El nuevo espacio, compuesto por 22 olivos de diversos rincones del mundo, nace con el propósito de crear puentes entre culturas, promover la paz y la cooperación.

El jardín, de diseño circular, cuenta con olivos procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (Córdoba, España), que representan a 21 grandes países olivareros (Albania, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Israel, Italia, Líbano, Marruecos, Palestina, Portugal, Siria, Túnez y Turquía), y se ordenan en forma de doble anillo alrededor de un olivo de la ciudad de Zaragoza de la variedad empeltre, la principal de Aragón, que ocupa el centro del conjunto vegetal.

Los 22 árboles disfrutan ahora de vistas privilegiadas al Palacio de la Aljafería de la capital aragonesa, considerado como una de las cimas del arte hispanomusulmán y cuyo arte mudéjar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. “Es un emplazamiento ideal para un proyecto que promueve el diálogo entre culturas. A la sombra del olivo, podremos reunirnos y alimentar un renovado espíritu de cooperación”, ha destacado el presidente de ‘The Garden of Peace’, Francesco Serafini.

Relacionado Un jardín de olivos como símbolo mediterráneo promoverá la paz y la tolerancia desde Zaragoza El Jardín de Variedades del Olivar en la Vía Verde del Aceite en Jaén

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana