Agronomía

Un jardín de olivos promueve la paz y la cooperación en el parque de la Aljafería de Zaragoza

El jardín, de diseño circular, cuenta con olivos procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo
Jardin de la Paz ciheam zaragoza oleo 240223
El Jardín de la Paz cuenta con vistas privilegiadas al Palacio de la Aljafería de Zaragoza./Foto: CIHEAM Zaragoza

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha inaugurado este martes, junto a la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, el secretario general del CIHEAM, Plácido Plaza, el director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, y el presidente de la asociación ‘The Garden of Peace’, Francesco Serafini, el “Jardín de la Paz” en el Parque de la Aljafería de Zaragoza. El nuevo espacio, compuesto por 22 olivos de diversos rincones del mundo, nace con el propósito de crear puentes entre culturas, promover la paz y la cooperación.

El jardín, de diseño circular, cuenta con olivos procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (Córdoba, España), que representan a 21 grandes países olivareros (Albania, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Israel, Italia, Líbano, Marruecos, Palestina, Portugal, Siria, Túnez y Turquía), y se ordenan en forma de doble anillo alrededor de un olivo de la ciudad de Zaragoza de la variedad empeltre, la principal de Aragón, que ocupa el centro del conjunto vegetal.

Los 22 árboles disfrutan ahora de vistas privilegiadas al Palacio de la Aljafería de la capital aragonesa, considerado como una de las cimas del arte hispanomusulmán y cuyo arte mudéjar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. “Es un emplazamiento ideal para un proyecto que promueve el diálogo entre culturas. A la sombra del olivo, podremos reunirnos y alimentar un renovado espíritu de cooperación”, ha destacado el presidente de ‘The Garden of Peace’, Francesco Serafini.

Relacionado Un jardín de olivos como símbolo mediterráneo promoverá la paz y la tolerancia desde Zaragoza El Jardín de Variedades del Olivar en la Vía Verde del Aceite en Jaén

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana