web statistics
Agronomía

Un jardín de olivos promueve la paz y la cooperación en el parque de la Aljafería de Zaragoza

El jardín, de diseño circular, cuenta con olivos procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo
Jardin de la Paz ciheam zaragoza oleo 240223
El Jardín de la Paz cuenta con vistas privilegiadas al Palacio de la Aljafería de Zaragoza./Foto: CIHEAM Zaragoza

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha inaugurado este martes, junto a la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, el secretario general del CIHEAM, Plácido Plaza, el director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, y el presidente de la asociación ‘The Garden of Peace’, Francesco Serafini, el “Jardín de la Paz” en el Parque de la Aljafería de Zaragoza. El nuevo espacio, compuesto por 22 olivos de diversos rincones del mundo, nace con el propósito de crear puentes entre culturas, promover la paz y la cooperación.

El jardín, de diseño circular, cuenta con olivos procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (Córdoba, España), que representan a 21 grandes países olivareros (Albania, Argelia, Argentina, Chipre, Croacia, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Israel, Italia, Líbano, Marruecos, Palestina, Portugal, Siria, Túnez y Turquía), y se ordenan en forma de doble anillo alrededor de un olivo de la ciudad de Zaragoza de la variedad empeltre, la principal de Aragón, que ocupa el centro del conjunto vegetal.

Los 22 árboles disfrutan ahora de vistas privilegiadas al Palacio de la Aljafería de la capital aragonesa, considerado como una de las cimas del arte hispanomusulmán y cuyo arte mudéjar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. “Es un emplazamiento ideal para un proyecto que promueve el diálogo entre culturas. A la sombra del olivo, podremos reunirnos y alimentar un renovado espíritu de cooperación”, ha destacado el presidente de ‘The Garden of Peace’, Francesco Serafini.

Relacionado Un jardín de olivos como símbolo mediterráneo promoverá la paz y la tolerancia desde Zaragoza El Jardín de Variedades del Olivar en la Vía Verde del Aceite en Jaén

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana