web statistics
Asociaciones

Un jardín de olivos como símbolo mediterráneo promoverá la paz y la tolerancia desde Zaragoza

El acuerdo ha sido firmado entre CIHEAM Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación “The Garden of Peace”
Olivo Exterior CIHEAM Zaragoza oleo091122
Olivo en el exterior de la sede del CIHEAM en Zaragoza./Foto: CIHEAM Zaragoza

CIHEAM Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación “The Garden of Peace” han firmado este miércoles un acuerdo para la creación de un Jardín de la Paz en la ciudad de Zaragoza. El espacio promoverá la paz, la tolerancia y el respeto entre culturas a través del olivo, símbolo de identidad y fraternidad mediterránea.

El futuro jardín contará con olivos de 21 variedades procedentes del Banco Mundial del Germoplasma de Olivo de la Universidad de Córdoba, lugar donde se conserva material biológico con el objeto de preservar la biodiversidad. De esta forma, además de trasladar a los ciudadanos los valores universales de los países mediterráneos, el nuevo espacio verde servirá para preservar las variedades tradicionales de esta especie vegetal.

“El olivo es sinónimo de cultura mediterránea, un lazo de unión entre países. Creemos que es el perfecto embajador para llevar a los ciudadanos un mensaje de paz y concordia desde Zaragoza, sede del CIHEAM en España”, ha destacado Raúl Compés, director de CIHEAM Zaragoza. “Nuestra organización representa literalmente el ideal de ‘Mare Nostrum / Nuestro mar’, un espacio de cooperación entre los 13 países miembros en el que todos tienen la misma voz y el mismo voto”, ha añadido Compés.

Para la Asociación “The Garden of Peace”, la iniciativa abre una oportunidad única para construir un clima social de solidaridad e inclusión y para contrarrestar todo tipo de intolerancia y violencia. “A través del olivo y de las ciudades que se van uniendo al proyecto se va construyendo un hilo de oro que habla de paz, tolerancia, cooperación e intercambios culturales”, ha explicado Francesco Serafini, presidente de la asociación. 

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana