web statistics
I+D+I

Se inicia el mayor proyecto agrícola europeo basado en datos de sensores

El objetivo principal es preparar al sector agrícola de la UE para la creciente aparición de sequías y la escasez de agua mediante la optimización de su uso a través de tecnologías
Datos agua ifapa oleo 240223
En el proyecto, que se llevará a cabo entre 2023 y 2028 y cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros, participan los seis países de la Unión Europea./Foto:123rf

El proyecto “The Future of Farming – Futureproof farming water management”, financiado por el Programa de la Unión Europea LIFE para el Medio Ambiente y la Acción Climática, inicia su andadura con la participación de un equipo formado por investigadores y técnicos especialistas del centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) y de la sede de Chipiona (perteneciente al centro Rancho de la Merced en Jerez de la Frontera).

Su principal objetivo es preparar al sector agrícola de la UE para la creciente aparición de sequías y la escasez de agua mediante la optimización de su uso a través de tecnologías de agricultura de precisión. Además, pretende ayudar a los agricultores a preparar su modelo de negocio para el futuro aumentando la rentabilidad y permitiendo prácticas agrícolas sostenibles.

En el proyecto, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, se llevará a cabo entre 2023 y 2028, cuenta participan los seis países de la Unión Europea responsables de más del 90% del consumo total de agua en la agricultura: España, Italia, Portugal, Francia, Rumania y Grecia.

Se ofrecerá a 150 agricultores de diferentes países europeos la posibilidad de utilizar una nueva tecnología basada en modelos de cultivo y de suelos para la toma de decisiones sobre riego y fertilización en sus explotaciones durante la temporada agrícola de 2023. Esto requerirá el despliegue de 450 sensores.

Se prestará especial atención a estimular la adopción de este tipo de tecnologías, de modo que se puedan hacer contribuciones significativas a la lucha contra la escasez de agua en la UE en el futuro.

En la UE la agricultura supone el 31% del consumo total de agua, al que contribuye principalmente el riego, y se espera aumente debido al progresivo calentamiento global. Así, la escasez de agua y las sequías, fenómenos cada vez más frecuentes y extendidos en todo el mundo, plantea grandes desafíos a la agricultura, incluyendo el acceso de la UE a suficientes alimentos en un futuro.

Relacionado La agricultura de precisión en el olivar Gestión de las operaciones de campo basada en datos Sensores, datos y tecnología de precisión en el sector agrícola

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana