I+D+I

Gestión de las operaciones de campo basada en datos

Por Juan Agüera Vega, Sergio Castro García, Severiano Real Moreno. Departamento de Ingeniería Rural, Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería. ETSIAM Universidad de Córdoba.
AP UCO 191 oleo 070223
La aplicación de las técnicas de AP al olivar supone atender la variabilidad de sus diferentes tipologías./Foto: 123rf

La Agricultura de Precisión (AP) contribuye a facilitar la toma de decisiones por parte del técnico y del agricultor, ya que pone a su disposición la información necesaria para caracterizar la variabilidad temporal y espacial de los cultivos.

La agricultura es una actividad donde el empresario tiene que tomar decisiones de forma permanente para adaptarse a cada situación. Las decisiones tomadas contribuyen a alcanzar un mayor o menor éxito, desde la elección del cultivo, las operaciones (siembra, abonado, tratamientos, técnicas de recolección) hasta la gestión para la venta del producto. En la agricultura tradicional, estas decisiones se basan en la observación directa, en la experiencia aprendida, en las evidencias presentes y en la intuición respecto al futuro. La Agricultura de Precisión (AP) contribuye a facilitar la toma de decisiones por parte del técnico y del agricultor, ya que pone a su disposición la información necesaria para caracterizar la variabilidad temporal y espacial de los cultivos. No es lo mismo equivocarse, que no acertar. La diferencia está en la información de la que previamente disponemos para tomar las decisiones. Sin datos, información y experiencia, la agricultura sería un proceso aleatorio, donde acertar sería cuestión de suerte. Por otra parte, la ejecución precisa de las operaciones de cultivo de acuerdo con las decisiones adoptadas requiere de maquinaria adecuada, diferente de la maquinaria convencional al hacer uso de tecnologías de distribución variable o VRT (Variable Rate Technology).

Estrategia de gestión

Desde sus orígenes, en la última década del siglo XX, diferentes definiciones de AP han sido publicadas. La Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA) la define como “una estrategia de gestión que recoge, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otras informaciones para respaldar las decisiones de manejo de acuerdo con la variabilidad estimada, y así mejorar la eficiencia en el uso de recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola”, dicho de otra forma, es una estrategia de gestión que considera la variabilidad temporal y espacial para mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola. Las diferentes tecnologías necesarias para llevar a cabo esta forma de gestión tienen como factor común el uso de la digitalización y el manejo de herramientas informáticas.

En ocasiones también se emplea el término “Agricultura Inteligente” (del inglés “Smart Farming”) para referirse al uso de tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito agrícola, sin que ello implique que otras formas de gestión no sean igualmente “inteligentes”, lo que puede dar lugar a malos entendidos.

Tienen disponible para su lectura el artículo completo en el nº191 de Óleo.

Más noticias

Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autonóma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19
OrganicFoodIberia record oleo 310323
Mercado
La cita de referencia del sector ecológico, que se celebrará en IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio
Tesis orujo salud ictan cisc oriva oleo 300323
Salud
La tesis ha sido presentada por Susana González Rámila, investigadora en prácticas del ICTAN-CSIC
Proyecto girasoil asaja sevilla oleo 300323
Agronomía
Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)
Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Envasadoras
Deoleo prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite
Dop priego cordoba premios mezquita23 oleo 300323
AOVES Premium
El concurso organizado por el Aula del Olivo y la Academia del Vino de Córdoba, tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los productores

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana