web statistics
AOVES

AOVE Málaga: orígenes, historia y cualidades

El sector del olivar es el más importante del campo malagueño, con 141.400 hectáreas destinadas a su cultivo
Libro aove malaga oleo 210223
El libro ‘AOVE Málaga’, escrito por los expertos Francisco Lorenzo Tapia y Diego Rivas Cosano, se ha presentado el pasado viernes en la sala Benalmádena de La Térmica./Foto: Diputación de Málaga

La Diputación edita un libro sobre los orígenes, la historia y las cualidades de los Aceites de Oliva Virgen Extra de la provincia. ‘AOVE Málaga’, escrito por los expertos Francisco Lorenzo Tapia y Diego Rivas Cosano, se ha presentado el pasado viernes en la sala Benalmádena de La Térmica en un acto al que han asistido representantes del sector del AOVE de la provincia.

Durante la presentación, el presidente ha destacado que el sector del olivar es el más importante del campo malagueño, con 141.400 hectáreas destinadas a su cultivo, y que cada temporada da empleo a más de 30.000 personas. Además, el aceite es uno de los productos que más se exporta.

Salado ha recordado que, con el objetivo de promocionar los productos agroalimentarios malagueños, con el AOVE como una de las puntas de lanza junto al vino y los cárnicos, la Diputación creó hace más de una década la marca Sabor a Málaga, que se ha convertido en un distintivo de calidad en los hogares y establecimientos de restauración no solo de la provincia, sino también de Andalucía y de España.

Sabor a Málaga ya cuenta con 64 empresas adheridas relacionadas con el olivar, pero el apoyo de la Diputación se remonta aún más atrás, ya que la institución convoca cada año los Premios a los Mejores Aceites de Oliva de la provincia. 

Relacionado La DOP Aloreña de Málaga comienza la campaña 2022/2023 Entregados los Premios Maestro a los mejores aceites tempranos de la campaña 2022/2023

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana