web statistics
AOVES Premium

Iniciada la fase de clasificación del XXI Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra Expoliva 2023

Frutados Verdes, medios y maduros para diferentes volúmenes de producción se darán cita durante las próximas jornadas en las que el elevadísimo nivel de calidad de los AOVEs presentados
PremiosCalidadExpoliva2023 oleo 100223
Durante esta jornada y hasta el viernes se catarán las más de 160 muestras presentadas a las diferentes categorías./Foto: Terra Oleum

La Fundación del Olivar organizó el pasado 8 de febrero en el Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad Terra Oleum la fase de clasificación mediante análisis sensorial del XXI Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra Expoliva 2023, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Durante esta jornada y hasta el viernes se catarán las más de 160 muestras presentadas a las diferentes categorías. Frutados Verdes, medios y maduros para diferentes volúmenes de producción se darán cita durante las próximas jornadas en las que el elevadísimo nivel de calidad de los AOVEs presentados a este prestigioso Premio bienal será el protagonista indiscutible.

Para este cometido, la Fundación del Olivar ha congregado a un panel de expertos en análisis sensorial de primer nivel y dilatada experiencia como miembros del jurado para este premio internacional, todos los componentes son personalidades de gran renombre en el ámbito de la calidad del aceite de olive virgen extra.

Javier Olmedo, Director Gerente de la Fundación del Olivar ha recibido a los componentes del panel de expertos Expoliva 2023 conformado por Brígida Jiménez Herrera, Directora del Centro IFAPA de Cabra de Córdoba, Ma Paz Aguilera, especialista en cata de aceites también del IFAPA en este caso de Venta del Llano, Anunciación Carpio, especialista en cata de aceites, Sebastián Sánchez, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén, Amparo Ruiz Jefa de Panel de Citoliva, Elena Díaz Mejías, jefa de panel del del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Francisco Carrillo, jefe de panel del Laboratorio Agroalimentario de Granada, Plácido Pascual, jefe de panel del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, Fernando Martínez, jefe del panel oficial del I.G. Sevilla, Luisa Ruiz, jefa del panel oficial de la Comunidad Valenciana, Francisco de Paula, asesor técnico de la Dirección General de Industrias de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Junta de Andalucía y Ma José Moyano, especialista I+D+I y miembro del Panel Oficial del I.G. Sevilla.

Para dar soporte al trabajo de estos experto catadores la Fundación del Olivar viene poniendo a su disposición una plataforma tecnológica desarrollada para la digitalización de la hoja de valoración de los premios así como la obtención de resultados gráficos estadísticos, de funcionamiento en la nube y con soporte para dispositivos móviles, esta aplicación facilita el trabajo de los especialistas y obtiene los resultados de forma instantánea, representa una nueva una apuesta por las tecnologías al servicio de la valoración de la calidad que la Fundación propone como un un servicio de valor añadido en aras de la promoción del aceite de oliva.

Relacionado Expoliva 2023: XXI Simposium Científico-Técnico Expoliva 2023 abre el plazo de solicitud de reserva para nuevos expositores Expoliva obtiene por XV edición consecutiva la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa I Premio de Oleoturismo EXPOLIVA 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana