Mercado

Estados Unidos insiste en la ilegalidad de las ayudas de la PAC a la aceituna

Supone una amenaza extensible a todos los productos de la UE
Aceitunas negras aranceles asemesa oleo 010223
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa (ASEMESA) hace un balance muy negativo de la actitud de EE. UU.

EE.UU. ha vuelto a hacerlo; ha vuelto a poner el foco en la ilegalidad de las ayudas de la PAC a la aceituna negra española como argumento para rechazar la supresión de los aranceles impuestos; y eludir así las recomendaciones y mandatos de la OMC.

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa (ASEMESA) hace un balance muy negativo de la actitud de EE. UU. con respecto a los aranceles al sector de la aceituna negra y remarca que no se trata de un problema exclusivo de la aceituna, sino de un peligroso precedente y una amenaza real para cualquier otro producto europeo que se beneficie de la PAC.

Para Asemesa, EE.UU. nunca ha tenido intención de retirar los aranceles y ha utilizado todas las artimañas legales a su alcance para mantenerlos e impedir la competencia de la industria española en beneficio del sector olivarero californiano. De hecho, únicamente acepta que se equivocó al calcular el arancel de una de las empresas investigadas y sigue defendiendo que las ayudas de la PAC son ilegales y atribuyendo a la industria las ayudas que reciben los olivareros.

El asunto es de una gravedad especial porque no se trata solo de un problema de un sector como la aceituna de mesa sino de todos los productos que reciben ayuda de la PAC porque si las ayudas a la aceituna de mesa son ilegales lo son también las de todos los productos de la UE. Cualquier sector de cualquier país que compita con productos de la UE que reciba ayudas de la PAC podría copiar a EE.UU. e imponer aranceles compensatorios de las subvenciones y antidumping y no es casualidad que haya cinco países más personados en el caso: Brasil, Canadá, Japón, México y Turquía.

Por lo tanto, la amenaza puede venir de cualquier país, no solo de EE. UU., que compita con cualquier producto europeo y que considere que sufre competencia desleal por las ayudas de la PAC. La UE tiene la obligación de zanjar este asunto no solo por el daño que esta sufriendo el sector español sino por las implicaciones que tiene para todos los productos europeos.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana