web statistics
Almazaras

Primer Congreso de Oleoturismo de la Subbética

Este evento se dirige a todos los profesionales del sector oleícola y turístico, para aprender y conocer más sobre el oleoturismo
Congreso oleoturismo zuheros oleo 300123
El congreso, financiado por Diputación de Córdoba, ya tiene abiertas las inscripciones, a través de la web./Foto: 123rf-Ayuntamiento de Zuheros

La Villa y Señorío de Zuheros se prepara para recibir el I Congreso de Oleoturismo de la Subbética, que se celebrará en este mar de olivos durante los próximos 23 y 24 de febrero del presente año.

El congreso eligió para su presentación el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, el pasado 19 de enero. En este evento han intervenido Antonio Ruiz, Presidente de Diputación de Córdoba; José Manuel Bajo, secretario general de CRDO Baena; Juan Manuel Poyato, alcalde de Zuheros; y Jonathan Rodríguez, Chef Ejecutivo del Palacio de Viana, máximo responsable de las cocinas del Ministerio de Exterior.

Este congreso tiene como objetivo difundir la cultura del AOVE, que nace de nuestros mayores, de tradiciones ancestrales, de cuidar con mimo nuestra mina de oro líquido. Zuheros te adentra en este mundo del Oleoturismo, para que conozcas más allá, valorando la calidad y dando sentido al trabajo de nuestros agricultores/as.

Este evento se dirige a todos los profesionales del sector oleícola y turístico, para aprender y conocer más sobre el oleoturismo, proyectos de éxito y nuevas ideas de negocio. El aceite unido a su árbol genealógico, la gastronomía mezclada con el turismo... Una oportunidad para aprender y conocer sobre la cultura del AOVE.

El congreso, financiado por Diputación de Córdoba, ya tiene abiertas las inscripciones, a través de la web.

Relacionado Oleoturismo de montaña en la Subbética Cordobesa Principales retos a los que se enfrentan las empresas que ofertan oleoturismo en España Proyecto para la creación de un Programa de Experiencias de Oleoturismo a nivel nacional

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana