web statistics
AOVES

Oleoturismo de montaña en la Subbética Cordobesa

Gracias a estos frutos que crecen rodeados de bosques naturales y sin apenas manipulación, se obtienen unos aceites de alta calidad y sabor y de una producción reducida
Subbetica cordobesa oleoturismo oleo 230123
La Subbética Cordobesa, ha presentado estas propuestas oleoturísticas en el marco de la Feria FITUR 2023, también cuenta con distintas actividades que tienen como centro este exquisito zumo de aceituna./Foto: Subbética Cordobesa

Un corazón de piedra y naturaleza rodeado de un suave manto de olivares cuyo patrimonio de olivos milenarios produce los AOVES con más prestigio internacional. Estas elaboraciones sitúan a la Subbética Cordobesa como destino oleoturístico en el que descubrir, entre otros, el aceite de montaña cuyos frutos se recolectan a más de 1.000 metros de altura en plena naturaleza con terrenos escarpados y que cada día gana más adeptos dentro de los amantes de este oro líquido.

El aceite de montaña suele ser altamente ecológico y su elevado coste en parte reside en que la recolección del fruto debe realizarse de forma manual ya que la maquinaria no puede acceder a este tipo de terreno. Por otro lado, al estar sometidos a un terreno escarpado y de roca y a una climatología irregular, estos olivares milenarios ofrecen una aceituna de excelente calidad y de sabor muy concentrado.

Gracias a estos frutos que crecen rodeados de bosques naturales y sin apenas manipulación, se obtienen unos aceites de alta calidad y sabor y de una producción reducida. El aceite de montaña tiene unas peculiaridades que el viajero podrá descubrir a fondo en todos los campos (agrícola, turístico y gastronómico) en la Subbética Cordobesa. A través de visitas interpretativas a los olivares, convirtiéndose en olivarero por un día y aprendiendo cómo es la recolección de la aceituna, descubriendo el trabajo que se realiza en las almazaras, participando en catas sensoriales dirigidas para terminar saboreando la gastronomía de los grandes restaurantes de esta comarca que en sus elaboraciones trabajan con el mejor

Tres denominaciones de origen de AOVEs

El territorio de la Subbética Cordobesa puede presumir de tener en su haber tres denominaciones de origen de AOVES: D.O. Baena (Luque, Zuheros, Doña Mencía y Cabra), D.O. Lucena (Lucena, Rute, Iznájar, Encinas Reales y Benamejí) y D. O. Priego de Córdoba (Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba). Un motivo más que suficiente para que los amantes del oleoturismo visiten estas tierras durante todo el año. Todo ello unido al trabajo de los agricultores, el buen hacer de sus almazaras y el uso que le dan los chefs y restauradores ha provocado que el aceite se convierta en el producto estrella de la zona avalado por un prestigio y reconocimiento internacionales que se extienden durante todo el año.

Relacionado Proyecto para la creación de un Programa de Experiencias de Oleoturismo a nivel nacional Principales retos a los que se enfrentan las empresas que ofertan oleoturismo en España Oleoturismo: realidad actual y retos de futuro

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana