web statistics
Mercado

El precio de los productos sostenibles, el principal obstáculo para optar por una vida más sostenible

Solamente un 14% del cómputo global asegura no encontrar ningún obstáculo al cambiar sus hábitos por otros menos dañinos para su salud y el medioambiente
Consumo producots sostenibles oleo151222
Los aspectos que mejorarían giran, sobre todo, en torno a la reducción de ese consumo (36%), así como optar por productos más saludables (35%) y también más sostenibles y ecológicos (28%)./Foto: Pexels

Los datos  que se desprenden del Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2022, la barrera más común a la hora de consumir de forma respetuosa social y medioambientalmente es, para el 68% de los españoles, el precio de los productos sostenibles.

El estudio realizado por la entidad financiera para analizar los nuevos modelos de vida en el siglo XXI, la capacidad de ahorro de la población española y su percepción ante el consumo sostenible, y también para ver cómo impactan en las respectivas economías domésticas los proyectos personales de futuro de los españoles, entre otros temas de análisis.

Dentro del análisis se encuentra  otros obstáculos que también inciden pero claramente menos que los precios: un 26% acusa a la falta de información accesible sobre el impacto de cada producto, un 18% a la ausencia de contenedores específicos para reciclar los orgánicos y un 34% señala a su entorno como el principal impedimento para el reciclaje y el consumo saludable. Solamente un 14% del cómputo global asegura no encontrar ningún obstáculo al cambiar sus hábitos por otros menos dañinos para su salud y el medioambiente.

Según el estudio, un 84% de los españoles cambiaría sus hábitos de consumo. Los aspectos que mejorarían giran, sobre todo, en torno a la reducción de ese consumo (36%), así como optar por productos más saludables (35%) y también más sostenibles y ecológicos (28%). Por otro lado, preocupa en gran medida planificar mejor los gastos a medio y largo plazo (32,5%), en especial entre los más jóvenes, que a su vez son los más predispuestos al cambio.

A medida que avanza su edad, las personas se muestran más reacias a modificar sus hábitos. Además, la preocupación por consumir menos, más sostenible, saludable y eficiente es mayor a medida que la situación económica del hogar es más favorable.

“Este estudio es fruto de un interés constante por saber las necesidades y las problemáticas que acucian a la sociedad en su camino hacia un modelo de vida más sostenible; por ello impulsamos desde la compañía no solamente prácticas internas responsables sino también iniciativas como el movimiento #LikeMyPlanet, que busca que le mayor número de personas se sumen al reto”, ha señalado Anna Golsa, directora de Digital Business y Marketing de Cofidis.

Relacionado El auge del consumo de productos saludables constituye una «oportunidad de oro» para las marcas de distribuidor

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana