web statistics
AOVES Primera cosecha

"Les Cabanes Taste of Earth", AOVE de cosecha temprana de la Cooperativa de Juncosa

El proceso de elaboración de este aceite comienza a mediados de octubre, cuando la aceituna arbequina está en su punto óptimo
Olis les cabanes aceite temprano oleo 081122
El tiempo entre la cosecha y la mucha es el mínimo para garantizar la calidad./Foto: Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya

La Cooperativa Agrícola San Isidro de Juncosa ha presentado el aceite de oliva virgen extra "Premium" de cosecha temprana "Les Cabanes Taste of Earth". La presentación, que se ha realizado mediante un almuerzo maridaje en el restaurante L'Espurna de Lleida, ha contado con las intervenciones de la directora general de la Cooperativa, Àngels Araque, del vicepresidente Antonio Dalmau, y del miembro del Consejo Rector responsable de la sección del aceite, Pere Guiu, en la que han explicado las características de la campaña, del aceite nuevo y las perspectivas de futuro.

A través de este almuerzo maridaje los asistentes han podido descubrir este aceite "Premium" con DOP Les Garrigues en todos los platos, siempre en crudo, "para potenciar sus propiedades", ha afirmado el chef de la Espurna, Jesús Gimena.

En cuanto a la nueva campaña, Araque ha explicado que aunque se prevé un descenso de la producción respecto al año anterior, el riego permitirá salir adelante y se espera un 70% de la producción media.

Como proyectos de futuro de la cooperativa, se ha destacado la implantación, el próximo año, de una nueva línea de envasado que permitirá aumentar los litros de aceite envasados por hora y obtener más certificaciones de calidad para competir a escala mundial.

El aceite

El proceso de elaboración de este aceite comienza a mediados de octubre, cuando la aceituna arbequina está en su punto óptimo. El tiempo entre la cosecha y la mucha es el mínimo para garantizar la calidad. Para obtener el aceite, se utilizan sólo procedimientos mecánicos que no alteran en ningún momento las propiedades organolépticas de la aceituna, conservando en todo momento los aromas y elementos propios del fruto, sin manipulación ni procedimiento químico alguno.

Este aceite de oliva virgen extra ha sido premiado en todo el mundo por su calidad, en diferentes concursos de Europa, EE.UU., Asia y Oriente Medio. En este último año ha conseguido otros seis reconocimientos internacionales, que se suman a los conseguidos en los últimos años. El galardón más reciente ha sido la medalla de oro en el Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra Olivinus 2022 de Mendoza (Argentina).


Relacionado Un paseo por el AOVE de la DOP Les Garrigues 24 experiencias oleoturísticas en los paisajes de les Garrigues y el Segrià Sec

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana