web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Nueva convocatoria del concurso “El Duelo” por la fritura perfecta

Tras recorrer 11 Comunidades Autónomas con la participación de 2.700 alumnos, la cuarta edición llega a 14 escuelas de hostelería de Castilla y León y Extremadura
ElDuelo EscuelasHosteleria ORIVA oleo 271022
La iniciativa tiene como objetivo divulgar el conocimiento de este aceite del olivar entre los estudiantes de hostelería./Foto: ORIVA

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, ha convocado la cuarta edición del programa formativo y concurso culinario en escuelas de hostelería “El Duelo” en el que seleccionará al ganador del curso escolar 2022/2023, de entre las escuelas de hostelería participantes.

Tras recorrer 11 Comunidades Autónomas con la participación de 2.700 alumnos, la cuarta edición llega a 14 escuelas de hostelería de Castilla y León y Extremadura. Los alumnos participantes recibirán una formación teórica y aquellos que estén cursando el segundo grado podrán competir en el concurso culinario por la mejor receta con Aceite de Orujo de Oliva.

Divulgación del conocimiento

La iniciativa tiene como objetivo divulgar el conocimiento de este aceite del olivar entre los estudiantes de hostelería. Bajo la denominación de “El Duelo”, el programa consta de dos fases. Una primera fase en la que la chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre, imparte una masterclass con contenido teórico, material didáctico y una demostración en cocina mediante la elaboración práctica de un menú atendiendo a distintos usos en fritura, guisos, salsas y repostería. “Intentamos aportar una formación de valor que realmente sea útil para los alumnos con un formato muy completo combinando teoría, práctica y competición. El aceite es un producto básico en la cocina, pero existe un desconocimiento generalizado, más aún en el caso concreto del Aceite de Orujo de Oliva” explica la chef.

La segunda fase consiste en una competición de los alumnos de segundo ciclo por la mejor receta con Aceite de Orujo de Oliva. Los estudiantes de cada centro presentan sus propuestas a sus equipos docentes que eligen a un ganador para representar a la escuela en la gran final. Los finalistas preparan su plato ante un jurado integrado por dos cocineros con estrella Michelin, la chef María Jiménez Latorre y, este curso, con la participación de la ganadora de la primera edición del concurso, Yaiza Martín Casas.

El Premio

La cuarta edición arrancó en el CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca con dos jornadas los días 25 y 26 de octubre. La programación continuará hasta completar un total de 20 formaciones en 14 centros, nueve en Castilla y León y cinco en Extremadura. La celebración de la final está prevista el 16 de marzo de 2023 en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. El premio consiste en un curso de perfeccionamiento de técnicas culinarias en el Basque Culinary Center, institución académica y de investigación, pionera a nivel mundial.


Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana