web statistics
Mercado

Más calidad y menor producción en la campaña de aceituna en Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias prevé una cosecha de aceituna en Castilla-La Mancha un 25% inferior a la del pasado año
Clm produccion2223 oleo 201022
A nivel nacional, Gómez avanzó que la previsión de Cooperativas Agro-alimentarias España es de 800.000 toneladas de aceite de oliva./Foto: 123rf

Las altas temperaturas registradas en los últimos meses y por la escasez de precipitaciones, son las principales causas de la reducción de la merma de la cosecha para la próxima campaña 2022/2023 de aceituna en Castilla-La Mancha.

El pasado lunes, presidentes, gerentes y técnicos de las almazaras cooperativas de toda la región durante la reunión sectorial de aceite de oliva que Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, barajan unas previsiones de cosecha de 94.600 toneladas de aceite de oliva en la región, un 25% menos que en la campaña del año anterior.

El portavoz sectorial de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, Gregorio Gómez, aseguró que la previsión actual es “bastante baja” con respecto a la campaña anterior, en la que se produjeron más de 127.000 toneladas de aceite de oliva y muy lejos de la de 2018, en la que se alcanzaron más de 182.000 toneladas.

En cuanto a datos por provincias, Cooperativas Agro-alimentarias prevé que Ciudad Real será la provincia de Castilla-La Mancha que más aceite produzca, con 45.000 toneladas (-20,5% con respecto a la anterior campaña). Le siguen Toledo, con 36.000 toneladas (-27,9%); Albacete, con 9.500 toneladas (-37,1%); Cuenca, con 3.200 toneladas (-26,9%), y Guadalajara con 900 toneladas (-31,1%).

A pesar de la merma en la cosecha, Gómez vaticinó una calidad excelente en la aceituna que se recolectarán en esta campaña. “Estamos viendo que la calidad es muy buena en los aceites que ya estamos sacando”, añadió.

A nivel nacional, Gómez avanzó que la previsión de Cooperativas Agro-alimentarias España es de 800.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone una cosecha un 14% menor que en la última campaña.


Relacionado Europa prevé una reducción del 25% de la producción de aceite de oliva 11 millones de kilos de aceite de oliva para la campaña 2022/2023 en la DO Sierra de Segura Un 49% menos de aceite de oliva en Andalucía para la próxima campaña

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana