web statistics
Agronomía

La red de bancos de germoplasma y expertos de la COI se reúnen en Izmir

Organizado por el Instituto de Investigación del Olivo en Izmir (Turquía)
Taller izmir coi 150722
El taller contó con la participación del personal de los 24 bancos de germoplasma de la red del COI/Foto:COI

Durante la semana del 27 de junio al 1 de julio de 2022, el Consejo Oleícola Internacional (COI) realizó un taller organizado por el Instituto de Investigación del Olivo en Izmir (Turquía). Asistieron al taller representantes de la red de bancos de germoplasma y expertos de la COI. El objetivo de la jornada fue debatir sobre la armonización de los protocolos utilizados por cada banco para analizar el comportamiento agronómico y registrar las características oleotécnicas de las distintas variedades incluidas en el catálogo mundial de las principales variedades de olivo autentificadas genéticamente.

El taller se inauguró con la presencia de Ayesen Alay Vural, de la Dirección General de Investigación y Políticas Agrícolas del Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Turquía; Unal Kaya, director del Instituto de Investigación del Olivo; y Lhassane Sikaoui, responsable de la Unidad de Olivicultura, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del COI.

Melek Veral (ORI), Luis Rallo (coordinador de los bancos de germoplasma del COI), Lhassane Sikaoui (COI), Catarina Bairrao Balula (COI) y Pablo Morello Parra (COI) moderaron las sesiones del taller.

El taller contó con la participación del personal de los 24 bancos de germoplasma de la red del COI: 16 bancos participaron en persona y ocho pudieron seguirlo en línea. También asistieron expertos en catalogación y líderes de proyectos internacionales relacionados con el tema.

Durante las diferentes sesiones se subrayó que el estudio de las características agronómicas de las variedades de olivo en diferentes climas utilizando el mismo protocolo de análisis permitirá conocer el comportamiento de las variedades en un contexto de cambio climático y resistencia a enfermedades.

También se destacó que brindar material vegetal para establecer colecciones núcleo en la red, con exactamente el mismo número de variedades autenticadas y sanas, del proyecto THOC, para todos los bancos de germoplasma del COI, permite estudiar cómo las variedades en las diferentes áreas de cultivo y diferentes las condiciones climáticas se adaptan al cambio climático bajo el mismo protocolo de recopilación y análisis de datos.

Esta reunión brindó la oportunidad de tener el debate necesario sobre estos importantes temas y sentó las bases para que los diversos grupos de expertos trabajaran en el próximo catálogo mundial de las principales variedades de olivo propagadas comercialmente, que se publicará en 2023.

Relacionado Los bancos de germoplasma: recurso fundamental para la mejora de los cultivos y la seguridad alimentaria Normalización en los protocolos de gestión y catalogación de los bancos de germoplasma del olivo Trece nuevas variedades de oliva se incorporan al Banco de germoplasma catalán

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana