Mercado

Incremento de un 37,42% de los costes de producción agrícolas

Según la última actualización de los índices generales de los precios pagados y percibidos por los productores que ofrece el Ministerio de Agricultura
Costes olivarero precios asaja oleo 130722
También se incrementan los precios de semillas y plantones, los de los fitosanitarios (19,98%), los de conservación y reparación de maquinaria./Foto: 123rf

Gasoil, electricidad, fertilizantes, abonos, piensos, semillas... todos los costes de nuestras explotaciones se han disparado en el último ejercicio alcanzando niveles nunca antes vistos. Así, tal como ponen de manifiesto los datos oficiales que ofrece el propio Ministerio de Agricultura en su comparativa interanual, los precios pagados por los agricultores y ganaderos por los bienes y servicios agrícolas han repuntado de media un 37,42 % en marzo de 2022 respecto al mismo mes de 2021, mientras que las cotizaciones agropecuarias en origen han crecido de media sólo un 14,04 % interanual.

De los costes, la partida más inflacionista en términos interanuales sigue siendo la energía utilizada en la producción agropecuaria, que ha registrado un incremento interanual del 121,98 %, con un aumento del 196,66 % en el caso de la electricidad, del 77,02 % para los carburantes y del 15,26 % para los lubricantes. Le sigue la subida de los precios de los fertilizantes (+97,34 %), con un alza del 157,69 % de los nitrogenados simples y del 85,82 % de los compuestos.

Por su parte, los piensos para ganado han sufrido un alza anual del 28,69 %, un porcentaje que se ha situado en el 31,63 % para los compuestos para ovino, en el 29,95 % para los compuestos para porcino y en el 29,59 % para los compuestos para aves; el valor de los piensos simples se ha encarecido un 25,16 %.

También se incrementan los precios de semillas y plantones, los de los fitosanitarios (19,98 %), los costes veterinarios, los de conservación y reparación de maquinaria...

Según la última actualización del MAPA de los índices generales de los precios pagados y percibidos por los productores, Los precios en origen han bajado entre marzo de 2021 y 2022 para los cítricos (-48,61 %), las flores y plantas ornamentales (-12,23 %) y las frutas no cítricas (-2,14 %).

Relacionado Los incrementos de los costes de producción reducen los rendimientos de las explotaciones agrarias Consecuencias del conflicto bélico Rusia-Ucrania para el sector agrario español

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana