web statistics
I+D+I

Citoliva conseguirá para Jaén el primer Panel de Cata reconocido por el COI

El anuncio se ha producido durante la reunión de Patronato celebrada recientemente en Jaén
Cata citoliva oleo 110722
Momblan subrayó que Citoliva ha afrontado en 2021 el reto de reinventar y consolidar su servicio líder de asesoramiento para la producción de aceite de oliva de cosecha temprana./Foto: Citoliva

El Parque Científico Tecnológico GEOLIT acogió la semana pasada el Patronato de la Fundación CITOLIVA, en el que se presentó el balance del ejercicio 2021, en el que la entidad ha logrado recuperar la senda del crecimiento.

Durante la reunión, el presidente de la Fundación, Esteban Momblán, mencionó como hechos destacados de 2021, la designación del Laboratorio Físico-Químico y del Panel de Cata como laboratorio para el control oficial de la calidad alimentaria por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, así como el reconocimiento COI para el Laboratorio Físico-Químico; y apuntó que Citoliva seguirá trabajando para conseguir que la provincia de Jaén cuente en el mes de diciembre con el primer Panel de Cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

En este sentido, Momblán subrayó que Citoliva ha afrontado en 2021 el reto de reinventar y consolidar su servicio líder de asesoramiento para la producción de aceite de oliva de cosecha temprana, ofreciendo una solución con la que enseña a las cooperativas y almazaras sin experiencia a elaborar aceites verdes, basándose en una fórmula innovadora y configurable en la que combina formación intensiva previa y asesoramiento tecnológico presencial durante la campaña. Un año más, este servicio, que mantiene abierto el plazo para recibir solicitudes, le ha permitido a cooperativas como la SCA Nuestra Señora de la Encarnación, colarse por primera vez en el podio de los Jaén Selección, un codiciado distintivo de calidad que otorga la Diputación Provincial de Jaén.

Por su parte, la directora de Citoliva, Mª Dolores Jiménez, destacó el éxito rotundo del centro en la convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación impulsada por la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ya que el 80% de las propuestas presentadas han sido aprobadas por valor de 2,1M€, lo que se traduce en un 40% del total de las propuestas aprobadas en la resolución definitiva de la convocatoria. Este éxito se ha repetido en la convocatoria 2021 Misiones Ciencia e Innovación ‐ CDTI, con el 100% de las propuestas presentadas aprobadas. Una de estas propuestas, con acrónimo “SMART-O-LIVE”, constituye un proyecto pionero en España, “ya que traerá consigo la digitalización integral del campo hasta el producto envasado pasando, por la producción en la almazara”, ha aseverado.

Relacionado Citoliva, el «Core Value» de la Innovación en España Citoliva consigue la acreditación oficial ENAC de su Panel de Cata de Aceite El laboratorio físico-químico de Citoliva recibe la acreditación UNE-EN ISO/IEC 17025 de ENAC

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana