web statistics
I+D+I

Andalucía Agrotech reconocida con la máxima distinción comunitaria por la Comisión Europea

Bruselas designa esta iniciativa público-privada como el primer “European Digital Innovation Hub” de la comunidad autónoma
Andalucia agrotech oleo 220622
EDIH "Andalucía Agrotech" está formada por un total de 27 miembros a los que se suman otras 5 entidades asociadas./Foto: 123rf

La Comisión Europea ha designado el proyecto "Andalucía Agrotech" como el primer "European Digital Innovation Hub" (EDIH) reconocido oficialmente en Andalucía, por lo que esta iniciativa público-privada que lidera la Consejería de Agricultura de Andalucía entra a formar parte de una red de excelencia europea que impulsa la transformación digital de las Pymes. Esta iniciativa persigue dar respuesta a las necesidades del sector agroalimentario andaluz a través de la oferta de servicios orientados al desarrollo tecnológico, la formación, la búsqueda de financiación y el fomento de la innovación abierta.

La denominación de "Andalucía Agrotech" con el máximo sello de calidad a nivel comunitario contribuye en gran medida a su reconocimiento y a la internacionalización de la innovación digital andaluza.

Además, conlleva que el tejido empresarial andaluz pueda tener acceso a experiencias, conocimientos y tecnologías que se desarrollan en otros lugares a través de los mecanismos de cooperación establecidos en la red de los EDIH, en la que se incluye ahora el proyecto andaluz.

Actualmente, EDIH "Andalucía Agrotech" está formada por un total de 27 miembros a los que se suman otras 5 entidades asociadas, por lo que aglutina el 70% de los recursos en innovación digital de la comunidad autónoma. El proyecto, financiado a través del Programa Europa Digital, tiene una duración de tres años y una dotación inicial de 4,5 millones de euros dirigida a apoyar económicamente la prestación de servicios diseñados para acompañar y acelerar la transformación digital de las empresas andaluzas.

Las actuaciones contempladas en el marco de esta iniciativa entroncan directamente con el Pacto Verde Europeo, la "Estrategia de la Granja a la Mesa" y la nueva Política Agraria Común (PAC), ya que favorecen que las pymes de Andalucía continúen avanzando hacia la gestión eficiente, sostenible y conjunta de los recursos.

Relacionado Andalucía Agrotech, nueva red de innovación digital en el sector agroalimentario Gemelos Digitales: El próximo gran paso de la digitalización del sector agroalimentario

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana