web statistics
I+D+I

DIH Andalucía-Agrotech

Agrotech 4191
Foto: Junta de Andalucía

La sede del proyecto "Digital Innovation Hub (DIH) Andalucía-Agrotech", destinado a acelerar la digitalización en el sector agroalimentario, tendrá su ubicación en Córdoba, ha informado el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en funciones, Rodrigo Sánchez Haro. El protocolo de colaboración alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital cordobesa para la puesta en funcionamiento de este centro de innovación digital agrario, en el edificio Baobab del Instituto Municipal de Desarrollo Económico. Así, esta ciudad será y "dar al agro el impulso que necesita para sacar el máximo partido a los avances tecnológicos y caminar hacia una agricultura inteligente".

Durante la rueda de prensa, en la que ha participado también la alcaldesa cordobesa, Isabel Ambrosio, el consejero en funciones ha señalado que el proyecto constituirá la oficina técnica del DIH Andalucía Agrotech, "una iniciativa del Gobierno andaluz para impulsar la innovación digital en el agro con el fin de conectar a las empresas entre sí y aproximarlas al sector tecnológico, además de ofrecerles orientación en su apuesta por la implantación de nuevas tecnologías". "Con este centro se pretende crear, anticipar y canalizar la innovación digital en este sector, generando un ecosistema que proporcione las mejores condiciones para conseguir el éxito de las empresas y de los proyectos de digitalización a largo plazo", ha apostillado.

"La digitalización ha llegado para quedarse", ha subrayado, sentido en el que ha insistido en que "queremos que el sector agroalimentario andaluz lidere el cambio hacia la transformación digital". Para ello, el objetivo de esta iniciativa es "ser referente en el ámbito de la agrotecnología, mejorar la competitividad del sector agroalimentario andaluz a través del uso de las tecnologías digitales en productos, procesos y modelos de negocio y conectar todos los recursos del sector bajo una misma plataforma que promoverá la cultura digital en el sector agroalimentario". A ello se une fomentar la cooperación entre agentes, impulsando el apoyo financiero, el conocimiento y el trabajo en grupo para implementar las innovaciones en toda la cadena de valor.

Este protocolo de colaboración tendrá un año de duración, hasta que se concrete el uso de dichas instalaciones, se constituirá una Comisión de Seguimiento encargada de velar por la consecución de los objetivos propuestos, así como fijar las prioridades, señalar objetivos y determinar las actuaciones para llevar a cabo.

Tal y como ha recalcado el consejero de Agricultura en funciones, "Andalucía es una de las zonas de Europa con mayor conocimiento especializado en el sector agroalimentario" y colidera el primer proyecto europeo de innovación y cooperación Smart Agri Hubs, con 108 socios iniciales y un presupuesto de 20 millones de euros hasta 2022. Asimismo, es la comunidad autónoma con mayor número de centros de investigación en el ámbito agroalimentario (91 con más de 1.600 investigadores). Destaca, por su potencial, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), con 15 centros repartidos por toda Andalucía, más de 1.300 hectáreas de fincas experimentales y una plantilla de 264 investigadores y técnicos. También contamos con universidades especializadas que colaboran en servicios conjuntos a través del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CeiA3.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana