web statistics
Agronomía

Programa de créditos de carbono para el agricultor

Agoro Carbón Alliance, una empresa de sostenibilidad, creada y respaldada por Yara, tiene el objetivo de acelerar la descarbonización de la agricultura global
Secuestro carbono asaja sevilla oleo 060622
Este programa pionero se dirige en esta primera fase hacia los cultivos extensivos de secano y permanentes en riego y/o secano./Foto: 123rf

Los créditos de carbono son un instrumento contemplado en el protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono permitiría que estos cobraran por su contribución a la mitigación del cambio climático.

Por ello, ASAJA-Sevilla tiene un acuerdo en la actualidad con Agoro Carbón Alliance, una empresa de sostenibilidad, creada y respaldada por Yara, con el objetivo de acelerar la descarbonización de la agricultura global, y que dispone de un programa pionero e innovador para la participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono.

Mediante este acuerdo, la citada empresa ofrece a los agricultores afiliados a ASAJA-Sevilla un modelo de negocio que les permita obtener ingresos adicionales a través de créditos de carbono certificados y de alto valor. Se trata de compensar a los agricultores que deseen llegar a este acuerdo por el carbono secuestrado en sus explotaciones, sin la necesidad de contratar servicios adicionales (AGORO asumirá los costes de la toma de muestras y análisis de suelo para el agricultor y también los costes de la certificadora, además de dar soporte agronómico y asesoramiento y formación al agricultor de manera gratuita durante los primeros años del acuerdo).

También para los socios de ASAJA-Sevilla se garantiza con la empresa AGORO un precio mínimo por el secuestro de carbono en sus explotaciones. Este programa pionero se dirige en esta primera fase hacia los cultivos extensivos de secano (mediante técnicas de no laboreo, siembra directa y agricultura de conservación) y hacia los cultivos permanentes (árboles) en riego y/o en secano (mediante la implantación y manejo de las cubiertas vegetales).

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana