web statistics
Agronomía

Programa de créditos de carbono para el agricultor

Agoro Carbón Alliance, una empresa de sostenibilidad, creada y respaldada por Yara, tiene el objetivo de acelerar la descarbonización de la agricultura global
Secuestro carbono asaja sevilla oleo 060622
Este programa pionero se dirige en esta primera fase hacia los cultivos extensivos de secano y permanentes en riego y/o secano./Foto: 123rf

Los créditos de carbono son un instrumento contemplado en el protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono permitiría que estos cobraran por su contribución a la mitigación del cambio climático.

Por ello, ASAJA-Sevilla tiene un acuerdo en la actualidad con Agoro Carbón Alliance, una empresa de sostenibilidad, creada y respaldada por Yara, con el objetivo de acelerar la descarbonización de la agricultura global, y que dispone de un programa pionero e innovador para la participación de los agricultores en los mercados de créditos de carbono.

Mediante este acuerdo, la citada empresa ofrece a los agricultores afiliados a ASAJA-Sevilla un modelo de negocio que les permita obtener ingresos adicionales a través de créditos de carbono certificados y de alto valor. Se trata de compensar a los agricultores que deseen llegar a este acuerdo por el carbono secuestrado en sus explotaciones, sin la necesidad de contratar servicios adicionales (AGORO asumirá los costes de la toma de muestras y análisis de suelo para el agricultor y también los costes de la certificadora, además de dar soporte agronómico y asesoramiento y formación al agricultor de manera gratuita durante los primeros años del acuerdo).

También para los socios de ASAJA-Sevilla se garantiza con la empresa AGORO un precio mínimo por el secuestro de carbono en sus explotaciones. Este programa pionero se dirige en esta primera fase hacia los cultivos extensivos de secano (mediante técnicas de no laboreo, siembra directa y agricultura de conservación) y hacia los cultivos permanentes (árboles) en riego y/o en secano (mediante la implantación y manejo de las cubiertas vegetales).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana