web statistics
Mercado

Aumenta un 25% el cultivo del girasol debido a la guerra en Ucrania

La superficie que se ha estado sembrado en ejercicios anteriores en la provincia ha sido en torno a las 25.000 hectáreas de girasol
Cultivo girasol asaja datos oleo 120522
Fernández de Mesa explicó que, debido a la sequía, las siembras iban a ser muy inferiores a la de los últimos años./Foto: Pexels-Maria Fernanda Pérez

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que el cultivo del girasol ha subido en la provincia en torno al 25 por ciento en relación con 2021, como consecuencia de la guerra en Ucrania, unido a la posibilidad de cultivar en barbecho esta campaña de la PAC.

Fernández de Mesa explicó que, debido a la sequía, las siembras iban a ser muy inferiores a la de los últimos años, pero, en poco más de 30 días, se ha producido un vuelco y las superficies de siembras de girasol han subido en 6.250 hectáreas más en comparación con el año pasado, cuando hubo 25.000 hectáreas.

Y es que la superficie en Córdoba estos años atrás siempre ha ido a menos, pero, sin embargo, en esta campaña, debido a la situación internacional y los precios, “han provocado que la superficie suba y con números importantes”.

Por ejemplo, la superficie que se ha estado sembrado en ejercicios anteriores en la provincia ha sido en torno a las 25.000 hectáreas de girasol frente a las 37.100 hectáreas que se sembraron en el año 2017 o las 46.800 hectáreas de 2015.

Estos datos demuestran que la superficie de girasol iba reduciéndose año tras año con una bajada del dos por ciento en 2021 y del seis por ciento en 2020, lo que suponía una disminución consecutiva desde hace cinco años “debido a su escasa rentabilidad”.

La superficie de girasol el año pasado era de 25.080 hectáreas en la provincia de Córdoba; en 2020, era de 25.593 hectáreas, y en 2019 la superficie se situaba en 27.448 hectáreas, según los datos de la superficie PAC de la Junta de Andalucía.

Fernández de Mesa subrayó que esta situación ponía en peligro la continuidad del cultivo por el bajo valor de los ingresos en la venta de la cosecha, ya que estaba por debajo de los costes de producción.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana