web statistics
Agronomía

El uso del agua desde la optimización y la eficiencia

Innoagro ponentes oleo 5354
Innoagro, Foro de Innovación para cultivos leñosos permanentes, se desarrollará entre el 28 y 29 de septiembre./Foto: IFEJA

Innoagro, Foro que tratará sobre Innovación para Cultivos Leñosos Permanentes, cuya misión es visibilizar las iniciativas tecnológicas e innovadoras aplicadas al sector agro, en general, y al cultivo permanente en particular, organizó el pasado 21 de abril la Webinar "El agua como catalizador de innovación en la agricultura, gestión, optimización y reparto". y en la que han participado profesionales de todo el territorio nacional.

En esta jornada online han participado expertos y profesionales de empresas con una amplia experiencia en el sector como es el caso de Alberto Jesús Chica, director técnico de Ricampo; Manuel Martín Arroyo, director de Proyectos y Márketing de Agbar Agriculture; Javier Juárez, agribusiness manager de AZUD y Pablo Carnicero, director de marketing de Regaber.

Las actuaciones e inversiones tendentes a la mejora en la gestión del agua, eficiencia en el uso y captación y aumento del recurso hídrico disponible, se hace inaplazable y sobre esta temática se ha desarrollado este foro online.

Manuel Martín Arroyo comentó durante su intervención que “estamos consiguiendo una agricultura rentable y sostenible gracias a nuestras soluciones mediante la instalación de sistemas de riego inteligente”. “No solo realizamos instalaciones desde el punto de vista del uso eficiente del agua, sino que también incidimos en la eficiencia energética utilizando energías renovables allí donde son viables”, comentó. “Además, -argumentó- vamos un paso más allá, ya que tratamos de ser sostenibles en nuestros proyectos, con un seguimiento de la huella hídrica y la huella de carbono, para garantizar la sostenibilidad de las producciones agrarias”.

Por otro lado, Javier Juárez, afirmó que “no podemos alimentar el mundo de hoy con la agricultura de ayer, necesitamos una búsqueda de la excelencia en la gestión eficiente y optimizada de nuestros recursos y la nueva agricultura, condicionada por las nuevas tecnologías y fundamentada en la cultura del agua, ocupan un papel fundamental”. Y comentó además que, “es para nosotros una prioridad, convertir el agua en ese motor de cambio para conseguir; por un lado, una mayor productividad y sostenibilidad; y, por otro lado, un aumento en la calidad y rentabilidad del cultivo”.

Por su parte, Pablo Carnicero, incidió en que “el agricultor está buscando como hacer su cultivo más productivo y en ese sentido llevamos más de cuarenta años viendo cuáles son sus necesidades, buscando procesos de instalación de riego con el objetivo último de conseguir cultivos eficientes y sostenibles”.

Alberto Jesús Chica, comentó que “el buen uso del riego, debido a que el agua es un bien escaso, ha hecho que se produzca una innovación continua en el uso del riego para los diferentes cultivos y nuestra empresa acompaña en todo este proceso al agricultor, buscando soluciones integrales según sus necesidades”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana