web statistics
Portada

Una oportunidad para dar valor al sector oleícola

Ecommerce aove 188 oleo 5338
La evolución del comercio electrónico en nuestro país sigue una tendencia alcista desde los últimos años./Foto: 123rf

Canal de venta online

La evolución del comercio electrónico en nuestro país sigue una tendencia alcista desde los últimos años. Según los últimos disponibles en el portal CNMCData, la facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el tercer trimestre de 2021 un 14,8% interanual hasta alcanzar los 14.696 millones de euros. El sector de la alimentación adquiere cada vez más peso a través de este canal, y el sector del aceite de oliva le sigue, dando sus pasos a través de inversión y formación creando sus tiendas online en cooperativas y almazaras, asícomo sus propios marketplaces.

Desde esta publicación y con la intención de ofrecer una visión completa de lo que se está desarrollando en este ámbito en el sector, hemos contado con el apoyo de Juan Antonio Parrilla, coodirector del curso de expertoGestión de redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola”, junto a Enrique Bernal y organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que nos ha facilitado el contacto con los diferentes profesionales que han participado en su primera edición y nos aportan su punto de vista.

Contamos con la opinión de Cristina Calzado Amaro, comunity manager del marketplace Aires de Jaén Online; Laura Larrubia Nogales, creadora del podcast dedicado a la cultura del olivar y del aceite de oliva; de Sonia López Checa, directora comercial y Fernando Súarez-Varela Higueras del consejo rector de la S.C.A. ENCARNACION de Peal de Becerro; Marian Velasco, fundadora y CEO de Farmaove así como Enrique Bernal, coodirector del curso de experto de la UNIA.

Con todos ellas y ellos, hablamos de la importancia del conocimiento de mercado, de las herramientas de comercialización digital, del uso de las redes sociales y de su aplicación como elemento clave para el éxito de la gestión de la marca y la apertura del canal online en una cooperativa o almazara.

Tienen disponible para su lectura todas las opiniones en el número 188 de Óleo.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana