web statistics
Actualidad

La transformación de la poda del olivo en etanol mejorará las rentas agrarias y reducirá la emisión de gases de efecto invernadero

Oleo Digital.- Según asegura la tesis doctoral “Pretratamiento de la biomasa del olivar para la producción de etanol”, presentada en la Universidad de Jaén el pasado 22 de junio por Cristóbal Cara Corpas, y que mereció la máxima calificación del Tribunal de expertos, la transformación de la biomasa generada en la poda del olivar en etanol permitiría, entre otras ventajas, la mejora de las rentas agrarias, así como la reducción de importaciones de petróleo y de emisiones de gases de efecto invernadero.

Este estudio ofrece una alternativa para la biomasa generada en la poda del olivar, un residuo producido en grandes cantidades, renovable, carente hasta ahora de otras aplicaciones y cuya eliminación representa un gran coste económico y medioambiental.

Los principales resultados de las investigaciones, que han estado apoyadas por el Ministerio de Educación y Ciencia así como por la empresa radicada en Linares Azucareras Reunidas de Jaén, S.A., han sido publicados en prestigiosas revistas científicas internacionales.

La tesis ha estado dirigida por los profesores Eulogio Castro Galiano y Encarnación Ruiz Ramos, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la UJA, y por el doctor Ignacio Ballesteros Perdices, investigador del CIEMAT (Madrid).

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana