web statistics
Actualidad

La puesta en marcha de la almazara Agro-Olivarera de Riogordo inaugura la campaña de aceituna en el municipio

Oleo Digital.- La entrada en funcionamiento de la almazara Agro-Olivarera de Riogordo, una de las mayores y más modernas nacida de la fusión de las cooperativas agrícolas locales San Isidro y San Jacinto, ha dado el pistoletazo de salida al inicio de la campaña de la aceituna en Riogordo (Málaga).

Ubicada en el polígono industrial de El Campillo, la nueva almazara ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros.

Agro-Olivarera agrupa a más de un millar de agricultores de cinco municipios de la zona, que en la pasada temporada 2007-2008 molturaron más de siete millones de kilos de aceituna.

La nuevas instalaciones construidas en El Campillo, han permitido sacar fuera del casco urbano de Riogordo las dos almazaras con que contaban las cooperativas, evitando de este modo problemas de ruido, humos y de tráfico.

La directiva de la nueva almazara ha valorado, en este sentido, la nueva ubicación, y “la apuesta importante por la calidad”. Esta nueva cooperativa oleícola ha nacido con vocación de “asegurar y potenciar la producción de aceite de la localidad y el reto fundamental de cara a conseguir nuevas cotas de mercado”.

Aunque la fusión de las dos cooperativas agrícolas locales se produjo en abril de 2004, hasta este año las molturaciones de aceitunas las han venido realizando en sus respectivas almazaras, ahora fuera de servicio. Agro-Olivarera ha representado un importante salto de modernidad y calidad al nacer con la vocación de asegurar y potenciar la producción de aceite de la localidad, de la variedad verdial, y así conseguir nuevas cotas de mercado.

De igual manera, han afirmado que “la nueva sociedad va a luchar por conseguir mejoras en la comercialización y en los controles de calidad, pero sobre todo para alcanzar una mejor posición del mercado y reducir los costes”.

Por último, ha expresado que “la modernización del molino, las bodegas, y la introducción en nuevos mercados y formas de ventas, la unificación de la administración y la prestación de novedosos y más efectivos servicios a los socios, supondrá muchos beneficios y la suma de energías”.

La pasada campaña la producción de aceite en el municipio fue de 1.700.000 kilos. La nueva cooperativa pretende además mejorar la comercialización del aceite y conseguir que las plusvalías que genera el sector olivarero local no salga del municipio. El objetivo de la nueva sociedad es aumentar los controles de calidad para introducir el producto en nuevos mercados y alcanzar una mejor posición rediciendo costes.

Más noticias

Aranceles LLC oleo200 oleo230525
Opinión
Por Ignacio Silva, presidente de Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas - FIAB
LivingSoill uja expoliva oleo230525
Agronomía
El Living Lab Andaluz forma parte del proyecto europeo LivingSoiLL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), que integra a más de 50 socios europeos
ComercioElectronico Kantar oleo200 oleo220525
Opinión
Por Sara Rodríguez Bezos, FMCG Madrid strategic business director de Kantar Worldpanel
Concurso OOWC oloe220525
Salud
La clave de OLIGUM reside en su sistema avanzado de microencapsulación de polifenoles, compuestos antioxidantes presentes en el AOVE
Piloto Espana Montalban sudoe  gemelos digitales oleo220525
Agronomía
Para riego inteligente en el proyecto europeo Smart Green Water

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana