Revista
Un equipo de científicos ha determinado que un olivo de la comarca tarraconense del Montsià tiene unos 627 años de edad, lo que le convierte en uno de los más longevos de Europa. Según informa el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf), científicos de esta entidad ha analizado un grupo de 14 olivos centenarios y ha concluido que el más viejo de ellos superaría los seis siglos, "una de las mayores edades documentadas en un ecosistema mediterráneo y en el continente europeo", ha afirmado el ecólogo Bernat Claramunt.
Debido al gran tamaño de algunos olivos del área mediterránea, muchos expertos les han atribuido edades milenarias, pero "no había ningún estudio científico que avalara esta afirmación", ha explicado Claramunt, investigador del Creaf y profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Los investigadores del Creaf, liderados por Jordi Martínez-Vilalta, utilizaron métodos de dendrocronología clásica basados en el análisis de los anillos de crecimiento de los troncos. "Utilizamos una técnica que permite extraer una pequeña parte cilíndrica de tronco que va desde la corteza hasta el corazón del árbol, una muestra que contiene toda la historia vital del individuo", ha señalado Claramunt. Además, estudiaron igualmente secciones enteras de troncos que habían sido tallados con anterioridad.
Los datos de esta investigación pueden ser también de utilidad para reconstruir las condiciones climáticas de los últimos siglos. "Además de datar estos olivos, hemos demostrado que se puede utilizar este tipo de árbol para hacer análisis dendrocronológicos", precisa el experto.