web statistics
I+D+I

El Gobierno de Extremadura apoya al sector oleícola en materia de investigación

Gob Extremadura 2935
Foto: Gobierno de Extremadura


Oleo Digital.- El director general del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (Iprocor), Germán Puebla Ovando, ha transmitido al sector oleícola el apoyo del Gobierno de Extremadura en materia de investigación. Puebla Ovando asistía ayer a la jornada celebrada en Almendralejo (Badajoz), en la que se reunieron medio centenar de investigadores y empresarios de España y Portugal para analizar la situación del sector del aceite de oliva en Extremadura y Alentejo.

El director del Iprocor ha transmitido a los profesionales del sector presentes en este encuentro hispano-luso, organizado en el marco del proyecto Riteca II, el apoyo del Gobierno de Extremadura y, en concreto, de los centros de investigación públicos, en materia de I+D+i.

En esta línea, ha reiterado la "necesidad" de que empresas y agricultores se apoyen en la Administración para hacer del campo extremeño una actividad "productiva, competitiva y sostenible". Para ello, los centros de investigación públicos se perfilan como una "herramienta importante" para el desarrollo y la innovación.

El director general ha recordado también la vocación de servicio al sector de estos centros, poniendo a su disposición los recursos materiales y humanos de los que disponen. "El objetivo es responder a las necesidades de empresas y agricultores desarrollando una investigación a demanda, es decir, son las empresas las que deben marcar el camino de nuestros científicos", ha aseverado.

Por otro lado, aprovechando la presencia en esta jornada de profesionales de Portugal, ha insistido en la importancia de mantener e incrementar la colaboración con el país vecino. Tal y como ha declarado "la cooperación con una región tan cercana como el Alentejo es fundamental para optimizar los recursos. Hay que trabajar juntos para solucionar, entre otras cosas, el problema del desempleo".

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana